Una ballena cósmica en la constelación de Canes Venatici

The belly of the cosmic whale

Esta imagen muestra a la galaxia NGC 4631, mejor conocida como la Galaxia de la Ballena. El centro galáctico ubicado a la izquierda está iluminado por una gran cantidad de estrellas recién nacidas. La formación estelar es menor en las zonas exteriores de la galaxia donde hay menos gas y polvo, pero aún se pueden observar varios cúmulos de estrellas azules jóvenes.

La Galaxia de la Ballena está ubicada a una distancia de 30 millones de años luz en la constelación de Canes Venatici. Es una galaxia espiral similar a la Vía Láctea. Desde nuestra perspectiva vemos a la galaxia de canto, con el centro galáctico bloqueado parcialmente por los polvorientos brazos espirales. Muchas explosiones de supernova en el centro galáctico han cubierto a la galaxia de gas caliente, el cual es visible en rayos X.

Debido a la “alimentación” gravitacional de material intergaláctico, así como la interacción con sus vecinas galácticas, se han creado áreas de gran densidad donde las estrellas se agrupan. Así como las ballenas azules en la Tierra se alimentan de pequeños organismos conocidos como plancton, la Galaxia de la Ballena ha engullido gas y polvo, el cual incrementa el ritmo de la formación de estrellas.

Crédito: NASA / ESA / Hubble

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.