Calendario Astronómico

SEPTIEMBRE- 2023

4          Conjunción de la Luna y Júpiter, visible durante los últimos del 4 de agosto y durante la madrugada del día 5. Aproximación máxima a las 18:00 UTC (día 4). Magnitud de Júpiter -2,6.

6          Conjunción de la Luna y las Pléyades, visible durante la madrugada del día 6. Aproximación máxima a las 22:00 UTC (día 5).

6          Mercurio entra en conjunción inferior con el Sol a las 11:00 UTC. El elusivo planeta deja de ser visible en los atardeceres e ingresa al cielo matutino.

6          La Luna alcanza la fase Cuarto Creciente a las 22:21 UTC.

10        Conjunción de la Luna y las estrellas Cástor y Pólux; visible antes del amanecer en dirección Este. Aproximación máxima entre la Luna y Cástor a las 22:00 UTC (día 9); entre la Luna y Pólux a las 04:00 UTC (día 10). Magnitudes: Pólux +1,6; Cástor +1,2.

12        Conjunción de la Luna menguante y Venus; visible antes de la salida del Sol en dirección Este. Magnitud de Venus de -4,5.

12        La Luna alcanza el Apogeo (punto más alejado de la Tierra) a las 16:00 UTC. Distancia de 406.291 kilómetros; tamaño angular de 29,4’.

15        Luna Nueva a las 01:39 UTC.

18        Venus alcanza su máxima magnitud (-4,5) a las 12:00 UTC. El planeta es visible antes de la salida del Sol en dirección Este.

21        Conjunción de la Luna y la estrella Antares, visible al anochecer en dirección Suroeste. Aproximación a las 10:00 UTC. Magnitud de Antares de +1,1.

22        Mercurio alcanza su elongación máxima Oeste a las 13:00 UTC. El planeta es visible al amanecer con magnitud de -0,4.

22        La Luna alcanza la fase Cuarto Creciente a las 19:31 UTC.

23        Equinoccio de Septiembre a las 06:50 UTC. El momento en el que el Sol alcanza el punto a lo largo de la eclíptica donde cruza hacia el hemisferio sur celestial, marcando el comienzo del otoño en el Hemisferio Norte y de la primavera en el Hemisferio Sur.

26       Conjunción de la Luna y Saturno, visible comenzando al anochecer en dirección Sureste. Aproximación máxima a las 04:00 UTC (día 27). Magnitud de Saturno +0,5.

28        La Luna alcanza el Perigeo (punto más cercano a la Tierra) a las 01:02 UTC. Distancia de 359.911 kilómetros; tamaño angular de 33,2’.

29        Luna Llena a las 09:57 UTC.

219 thoughts on “Calendario Astronómico

      • el 5 octubre, 2016 a las 4:37 pm
        Permalink

        Me di cuenta de esas tres horas de diferencia al ya haber consultado por la salida y cambio de fase de la luna en el servicio de hidrografía naval de mi país; gracias por la aclaración.

        Respuesta
        • el 16 noviembre, 2019 a las 12:41 pm
          Permalink

          Hola buenos días soy un aficionado a la astronomía soy de El Salvador de América Central no se si uds me podrian ayudar con los horarios de los planetas que se pueden ver en mi país y la hora en que los puedo ver acabo de comprar un telescopio de 127mm y me gustaría que me ayudarán gracias.

          Respuesta
          • el 13 diciembre, 2019 a las 7:43 pm
            Permalink

            Le recomiendo dos programas gratuitos y de gran calidad, con los que podrá planificar las observaciones:
            Stellarium,( muy intuitivo y fácil de manejar)
            y otro:
            Planetary, Lunar and Stellar Visibility. (muy completo)

            Con el fin de ver cuales serán las condiciones atmosféricas que le permitan la visibilidad (seeing) le recomiendo la Web meteoblue, en su sección: Aire libre y deportes, subsección: Astronómical seeing.

            Le deseo buen cielo.

          • el 31 julio, 2020 a las 10:45 am
            Permalink

            Debes sumar o restar según tu hora local

          • el 27 septiembre, 2020 a las 6:12 am
            Permalink

            Hola, si te instalas en tu computadora el programa «Stellarium» tal cual se escribe y le indicas los parámetros de latitud y longitud de tu punto de observación, sabrás no sólo de los Planetas, si no de todas las Constelaciones también.
            Es sencillo y gratuito.
            Saludos

            Eduardo (Valencia, España)

          • el 15 noviembre, 2020 a las 3:07 pm
            Permalink

            Buenos días , soy de venezuela y me gustaría conocer las horas en que pueda ver los planetas , así como también las fechas en que se puedan ver desde hoy hasta fin de año y como poder identificando

          • el 21 febrero, 2021 a las 4:45 pm
            Permalink

            Desde España es complicado ayudarte pero el catalejo es bueno .

        • el 21 febrero, 2020 a las 6:44 pm
          Permalink

          ¿Que planetas se veran hoy 21/02/20 a las 21:00h aprox?
          Gracias

          Respuesta
          • el 22 febrero, 2020 a las 2:42 am
            Permalink

            En la mañana: Saturno, Júpiter y Marte en dirección Sureste. En la noche: Venus en dirección Suroeste.

          • el 10 marzo, 2020 a las 4:25 am
            Permalink

            Observe una gran luz brillante trasladarse de sur oriente a norponiente a las 9:40 p.m. en Guadalajara Jal. Mexico hoy 9 de marzo 2020
            Me podrían proporcionar información sobre esto por favor.
            Gracias de antemano.

          • el 18 julio, 2020 a las 1:06 am
            Permalink

            Buenas como a que hora se verá en Costa Rica?

          • el 9 agosto, 2020 a las 11:03 pm
            Permalink

            Hola Estos eventos son desde el hemisferio Norte??? O se ven desde los dos hemisferios??? Gracias

          • el 10 agosto, 2020 a las 9:19 am
            Permalink

            Cualquier hemisferio salvo que se aclare en un evento específico que solo se verá desde un hemisferio.

          • el 1 noviembre, 2020 a las 4:35 pm
            Permalink

            Les quiero hacer una consulta, por favor.- En Zaragoza (España) bajo con frecuencia al parque, que tengo al lado, para ver el cielo nocturno. Hoy 1 de octubre y sobre las 2o horas y mirando al Norte, veo a mi derecha, como todos sabéis, la luna llena, Marte, Saturno y Júpiter que llevan su marcha como todos los días. Y mirando al norte también veo a la altura de la luna, pero a mi izquierda, una estrella bastante brillante, casi como Júpiter que tengo dudas, pues con la contaminación lumínica no me deja ver la constelación donde está. Yo pienso que sea Aldebarán en Auriga. Pero dudo y quisiera saberlo seguro.

            Otra duda. En la misma posición, pero mirando al Sur y encima de mi cogote, me parece ver el Gran Triángulo de Verano, pero muy débil. Estoy en lo cierto? Millones de gracias. Un saludo.

          • el 15 noviembre, 2020 a las 4:40 pm
            Permalink

            Mierda

        • el 23 febrero, 2020 a las 10:04 am
          Permalink

          Hoy vi unas estrellas moviéndose en línea recta de norte a sud en Cochabamba Bolivia Sudamérica, era algo increíble eran como unas 50 estrellas yendo a algún lado alineadas como soldados en una sola dirección una tras otra. Alguien sabe que fenómeno es?

          Respuesta
          • el 23 febrero, 2020 a las 10:49 am
            Permalink

            Una flotilla de satélites conocidos como Starlink de la empresa SpaceX.

          • el 5 marzo, 2020 a las 9:13 pm
            Permalink

            Hoy se han visto en Barcelona, pero no sé cuántas eran

        • el 10 marzo, 2020 a las 4:19 am
          Permalink

          Observe una gran luz brillante trasladarse de sur oriente a norponiente a las 9:40 p.m.
          Me podrían proporcionar información sobre esto por favor.
          Gracias de antemano.

          Respuesta
          • el 5 abril, 2020 a las 3:19 am
            Permalink

            Hoy 4 de abril hay una estrella muy grande y brillante q estrella será de favor

          • el 5 abril, 2020 a las 6:06 am
            Permalink

            Probablemente sea Venus.

          • el 16 enero, 2021 a las 8:16 pm
            Permalink

            Es probable que hayas visto un pasaje de la estación espacial internacional (ISS).

          • el 20 febrero, 2022 a las 12:26 pm
            Permalink

            Hola. En Costa Rica hoy, a las 4.30 am observé una estrella demasiado grande, parecía un cometa. Desde el sureste d cielo. Me pueden decir que cual astro se trata.

          • el 20 febrero, 2022 a las 2:10 pm
            Permalink

            El objeto más brillante en el cielo en esa dirección es el planeta Venus.

          • el 30 septiembre, 2022 a las 11:57 am
            Permalink

            Hola! Escribo desde Argentina, el calendario de Octubre estara disponible? Solo logro visualizar el de Agosto 2022. Gracias x todo!

        • el 25 abril, 2020 a las 9:09 pm
          Permalink

          Hola a todos. Soy un principiante en este mundo y esta tarde-noche he observado venus, justo encima de la luna, y me ha parecido que Venus se escondia,menguaba, haciendo una media luna,cada vez mas, parecido a un eclipse. Alguien me puede explicar a que se debe esto?
          Gracias y un saludo

          Respuesta
        • el 2 agosto, 2020 a las 1:13 am
          Permalink

          Se logra a ver a Júpiter al costado de la.luna hoy 1ro.de.agosto que belleza

          Respuesta
          • el 7 mayo, 2021 a las 9:04 pm
            Permalink

            Hola , muy buenas noches desde Valladolid – España . A las 22:30 pm me asomé a mi terraza y alzo la mirada al cielo y de repente he visto como si fueran un carrusel de estrellas una de otra y he consultado en Google y por la respuesta era flota de salites alineados . Ha sido la impresionante lo que he visto esta noche.

          • el 8 mayo, 2021 a las 4:06 am
            Permalink

            Hola Rosa, efectivamente los objetos son una flota de satélites pertenecientes a la empresa SpaceX.

            Saludos.

        • el 4 octubre, 2020 a las 12:53 am
          Permalink

          Hola!!! Soy de Argentina, vivo en la Pcia de Bs As. Veo hace más de un mes una luz brillante por la noche, dirección E. Me imagino q es Marte. Puede ser? Nunca se lo vió tan claro?

          Respuesta
        • el 11 junio, 2021 a las 3:37 am
          Permalink

          en Argentina tambien es UTC -3 la hora aquí si no me equivoco

          Respuesta
        • el 3 mayo, 2022 a las 3:59 pm
          Permalink

          Señores de El universo hoy, no han actualizado el calendario, cintinúan con el de abril, y estamos a 3 de Mayo 2022

          Respuesta
      • el 28 junio, 2019 a las 1:25 am
        Permalink

        Que planeta se ve al noroeste a las 18.30 hs en el.cielo de Montevideo hoy ?

        Respuesta
          • el 8 julio, 2019 a las 1:58 am
            Permalink

            Algo se va a ver desde paraguay

          • el 19 septiembre, 2019 a las 4:31 am
            Permalink

            Hola! ¿Cuál es el objeto más brillante en el cielo que se puede ver a media noche desde Buenos Aires?
            Gracias.

          • el 19 septiembre, 2019 a las 10:56 am
            Permalink

            Alrededor de la medianoche Júpiter es el más brillante, visible en dirección Oeste cerca del horizonte.

          • el 2 mayo, 2021 a las 11:35 pm
            Permalink

            Hola soy de Valladolid – España. Me gustaría saber la hora exacta de los horarios para ver las conjunciones estelares .

          • el 3 mayo, 2021 a las 9:38 am
            Permalink

            Las conjunciones no se observan en una hora exacta, sino durante un periodo de tiempo extendido (al atardecer, al amanecer, toda la noche, la madrugada, etc.) Las horas que mencionamos en las conjunciones son para las aproximaciones máximas, y estas son solo para referencia, ya que las aproximaciones máximas podrían producirse cuando en un lugar determinado los objetos no sean visibles aún, por esa razón usamos la hora universal coordinada (UTC), para que cualquier persona en cualquier parte del mundo pueda consultar si la aproximación máxima se producirá en un horario donde los objetos ya sean visibles. En el caso de España (hora peninsular) hay que agregar 2 horas a la hora expresada en UTC.

            Saludos.

      • el 14 noviembre, 2019 a las 2:01 am
        Permalink

        Vi más de 30 estrellas alineadas hoy 13/11/19 por que pasa eso

        Respuesta
        • el 15 noviembre, 2019 a las 12:55 am
          Permalink

          SI, SUCEDIÓ UN EVENTO ASTRONÓMICO AYER 13 DE NOV 2019, APRECIADO POR MUCHOS EN LA PARTE NORTE DE VENEZUELA… ESO ME LO CONFIRMARON.

          Respuesta
          • el 25 noviembre, 2019 a las 1:02 am
            Permalink

            En Culiacán Sinaloa México hacia la puesta de sol se ven 2 luces en el cielo como nunca me pueden decir que es por favor

      • el 17 noviembre, 2019 a las 12:38 am
        Permalink

        Hola soy nuevo acá .Soy de Argentina ,buenos Aires. Estoy burzaco y acabó de ver una especies de estrellas pequeñas moviéndose .primero una ,luego una segunda en la misma línea y misma dirección con la misma intensidad y una tercera de la misma manera. Sorprendido luego de 5 minutos una cuarta igual . Y una quinta en otra dirección q es lo q ocurre ??

        Respuesta
      • el 24 noviembre, 2019 a las 11:45 pm
        Permalink

        Gracias por informarnos y hacer aún más maravilloso el universo. Saludos desde Córdoba

        Respuesta
      • el 29 noviembre, 2019 a las 3:01 am
        Permalink

        Hola , he visto en la noche del 28 la aproximación de la Luna y Venus , a Júpiter mucho no se lo vió a simple vista …pero fue magnífico verlos en el cielo tan cerca !! Hermosos

        Respuesta
      • el 9 abril, 2020 a las 8:26 pm
        Permalink

        Hola, la estrella brillante que se ve sobre las 21.00 horas en Canarias bastante grande, es venus?, Gracias

        Respuesta
        • el 9 abril, 2020 a las 10:41 pm
          Permalink

          Así es, en dirección Oeste.

          Respuesta
      • el 25 abril, 2020 a las 9:10 pm
        Permalink

        Hola a todos. Soy un principiante en este mundo y esta tarde-noche he observado venus, justo encima de la luna, y me ha parecido que Venus se escondia,menguaba, haciendo una media luna,cada vez mas, parecido a un eclipse. Alguien me puede explicar a que se debe esto?
        Gracias y un saludo

        Respuesta
        • el 25 abril, 2020 a las 11:08 pm
          Permalink

          Desde la Tierra, Venus se puede ver en fases, como la Luna.

          Respuesta
      • el 29 junio, 2020 a las 2:58 am
        Permalink

        Hola soy de berisso ,es posible que el día 28 de junio se vea como si fueran dos estrellas que brillan más y pareciera que hay alguna roja en el medio en una de ella pareciera que sale como una cola que también tiene el mismo brillo gracias

        Respuesta
      • el 5 septiembre, 2020 a las 6:12 am
        Permalink

        oye me puedes decir los eventos mas importantes que van a pasar este mes y a que hora plis

        Respuesta
      • el 31 marzo, 2021 a las 2:11 pm
        Permalink

        Cuantos aumentos necesito para ver bien Andromeda galaxy

        Respuesta
      • el 28 septiembre, 2022 a las 1:44 am
        Permalink

        Estamos terminando setiembre…y el calendario de setiembre aun no aparece

        Respuesta
    • el 2 agosto, 2015 a las 9:23 pm
      Permalink

      MUCHOS. TÉRMINOS. U. TECNISISMOS NO LOS CONOZCO..

      Respuesta
      • el 21 diciembre, 2016 a las 8:00 am
        Permalink

        Para eso se inventó el diccionario ,o San Google.

        Respuesta
    • el 2 octubre, 2015 a las 4:27 pm
      Permalink

      UTC Significa Tiempo Universal Coordinado. =)

      Respuesta
      • el 10 julio, 2019 a las 2:26 am
        Permalink

        Son las 23:26 en Argentina
        Desde bs as que planetas podemos ver esta noche con un cielo mínimamente nuboso?

        Respuesta
        • el 28 diciembre, 2019 a las 8:36 pm
          Permalink

          Anoche 27/12/19 vi más de 20 supongo que estrellas o nose que dirigiéndose hacia una dirección todas alineadas por una sierta distanca

          Respuesta
        • el 28 diciembre, 2020 a las 2:39 pm
          Permalink

          Con el firt cope ya se ven los anillos aunque aourandolo un poco con Barlow o lentes muy potentes
          No llega a cien euros

          Respuesta
    • el 16 diciembre, 2015 a las 8:45 pm
      Permalink

      * Todos los tiempos están en UTC (Tiempo Universal Coordinado)

      Respuesta
    • el 27 diciembre, 2015 a las 5:11 pm
      Permalink

      Tiempo universal coordinado 🙂

      Respuesta
    • el 21 abril, 2019 a las 2:23 am
      Permalink

      Me gustaría recibir notificaciones a mi correo electrónico relacio adas con la pagina y la astronomia. Muchas gracias

      Soy rodrigo 30 años de chile 🙂

      Respuesta
    • el 9 junio, 2019 a las 5:12 am
      Permalink

      Y qué significa Tiempo Universal coordinado?

      Respuesta
    • el 3 enero, 2020 a las 5:11 am
      Permalink

      Universal Time Coordinated. UTC es básicamente la hora en el meridiano de Grrenwich GB. Se usa como estándares para referir la hora en cualquier país del mundo. Si algo pasó en centro América a las 8 de la mañana, alguien en la India sabrá a que hora fue al ver que sucedió a las 14:00 UTC o sea las 20:00 hora de India. Saludos.

      Respuesta
      • el 5 marzo, 2022 a las 4:15 am
        Permalink

        Hola una pregunta que significa la hora UTC no entiendo yo vivo en la florida USA que hora es 14 UTC gracias gracias

        Respuesta
    • el 21 febrero, 2020 a las 6:43 pm
      Permalink

      ¿Que planetas se veran hoy 21/02/20 a las 21:00h aprox?
      Gracias

      Respuesta
    • el 4 abril, 2020 a las 9:40 am
      Permalink

      És la hora universal coordinada, (Universal Time Coordinated). Suma 6 h a la hora de Costa Rica

      Respuesta
    • el 8 abril, 2020 a las 11:33 am
      Permalink

      cual es la reereni para la hora UTC con respecto a Colombia? gracias

      Respuesta
    • el 10 abril, 2020 a las 2:07 am
      Permalink

      Holhoy Vi una estrella fugaz creo o era un cometa

      Respuesta
    • el 17 abril, 2020 a las 11:18 pm
      Permalink

      UTC Universal Time Coordinate o Tiempo Universal Coordinado, como dice al pie de la nota que acabas de leer

      Respuesta
    • el 18 abril, 2020 a las 5:37 am
      Permalink

      He visto ya hace varios dias un planeta que parece como media luna o menos y no se que planeta es, alguien me cuenta por favor.

      Respuesta
    • el 11 mayo, 2020 a las 5:47 am
      Permalink

      «El brillo de la princesa a blanqueado nuestras vidas para ser quienes somos, ¡oh grandiosa luna! con ese brillo iluminas las conciencias desde la oportunidad que no vemos pero sentimos en un buen despertar. Gracias universo infinito por tan delicadeza y perfección en su creación, solo ilumina esta tierra desde el aquí y ahora, pero guarda nuestros secretos para no ser juzgados con tanto dolor»

      De madrugada
      11/05/20
      :>

      Respuesta
    • el 12 septiembre, 2020 a las 5:05 pm
      Permalink

      Quiere decir universal Time cordinated

      Respuesta
    • el 3 octubre, 2020 a las 8:43 am
      Permalink

      UTC: Universal Time Cordinate. Es la hora universal u «Hora Cero». Debes referirte a la zona horaria del lugar donde habitas para hallar la correspondencia. En Buenos Aires, p ej. le restas 3 a la hora UTC para obtener la hora local: las 21:00 UTC corresponden a las 19:00 hora de Buenos Aires. Saludos.

      Respuesta
    • el 23 noviembre, 2020 a las 5:51 am
      Permalink

      Pense que ya comprendia lo de la uts peroe pierdo. ¿Si estoy en Venezuela el uts que sale alli le resto 4? ¿O esa ya es la hora venezuela?

      Respuesta
    • el 12 diciembre, 2020 a las 4:27 pm
      Permalink

      Sabéis para localizar galaxia Andrómeda cual es la mejor época del año?

      Respuesta
      • el 13 diciembre, 2020 a las 12:26 am
        Permalink

        Durante el otoño que es cuando alcanza su mayor elevación en el cielo. Pero se le puede observar desde agosto hasta marzo.

        Respuesta
      • el 21 febrero, 2021 a las 4:42 pm
        Permalink

        Qualquier época del año es buena.
        Mira casiopea y a partir de ahí es fácil.

        Respuesta
    • el 18 diciembre, 2020 a las 2:15 am
      Permalink

      Soy de guatemala quisiera saber dónde puedo ver la conjugación del 22-12-2020 en qué dirección del cieli

      Respuesta
      • el 18 diciembre, 2020 a las 11:00 am
        Permalink

        Es al anochecer del 21 de diciembre, en dirección Suroeste, cerca del horizonte.

        Respuesta
    • el 21 febrero, 2021 a las 4:41 pm
      Permalink

      Increíble la conjunción luna- Marte – Pléyades

      Respuesta
    • el 27 mayo, 2022 a las 10:05 am
      Permalink

      A q se debe el cambio de ayer a hoy en la ascensión lunar? Ayer la luna estaba encima de Venus y hoy por debajo..( estoy en Argentina)

      Respuesta
    • el 14 septiembre, 2022 a las 4:44 pm
      Permalink

      Cómo hago para saber que constelación hay cada día y a una hora determinada? Mí país es Argentina y mí domicilio San Martín, Mendoza.

      Respuesta
  • el 2 agosto, 2015 a las 4:31 pm
    Permalink

    Señores, me gusta la nueva plataforma en que están trabajando. Saludos desde Caracas Venezuela.

    Respuesta
  • el 15 septiembre, 2015 a las 12:15 am
    Permalink

    Exelente tema muy poca gente sabe de los astros y su importancia en la vida diaria

    Respuesta
    • el 6 octubre, 2015 a las 3:45 pm
      Permalink

      Es verdad, gracias por la notificación.

      Respuesta
    • el 2 noviembre, 2019 a las 6:59 am
      Permalink

      En que pais se vera eso?. Yo soy de mexico

      Respuesta
      • el 2 noviembre, 2019 a las 11:23 am
        Permalink

        ¿Acerca de qué evento es tu pregunta?

        Respuesta
        • el 31 enero, 2020 a las 2:19 am
          Permalink

          Pasaron una linea recta una especie de estrellas duracion de un minuto

          Respuesta
    • el 31 enero, 2020 a las 2:15 am
      Permalink

      Hola que paso hoy en el cielo a las 21hs

      Respuesta
  • el 15 diciembre, 2015 a las 8:17 am
    Permalink

    Observe a Venus la madrugada del 6 de dic. 2015 y al centro se observa un circulo pequeno como si fuera luna. Que pudo ser?

    Respuesta
    • el 26 noviembre, 2016 a las 12:50 am
      Permalink

      Que planeta se observa en posición sur poniente. Su luz es muy intensa. ( Estado de México, República Mexicana)

      Respuesta
  • el 17 diciembre, 2015 a las 2:57 am
    Permalink

    me gusta este sitio, soy docente y lo utilizo con mis alumnos

    Respuesta
    • el 17 diciembre, 2015 a las 1:24 pm
      Permalink

      Muchas gracias Angy, ¡Saludos!

      Respuesta
  • el 21 enero, 2016 a las 2:02 pm
    Permalink

    Hola, me ha llamado la atención la forma en la que se ve la luna. La sigo hace tiempo y veo que ahora se empieza a ver más antes de llegar al cuarto creciente.
    Desde mi observación «casera» veo que antes pasaban tres días después de la luna nueva y recién se empezaba a ver una pequeña parte, ahora, a los tres días después de la luna nueva se ve grande como si estuviera en cuarto creciente. Además se ve como tridimensional, es decir , se ve más claramente su forma. Les agradezco que me instruyan en este tema.

    Respuesta
    • el 21 enero, 2016 a las 9:37 pm
      Permalink

      La Luna cumple sus fases en determinado tiempo, no se ha alterado, quizá últimamente has tenido mejores condiciones y por eso la Luna se ve más clara.

      Respuesta
      • el 22 enero, 2016 a las 1:19 pm
        Permalink

        Muchas gracias por la respuesta.En realidad, hace tiempo que vivo en el campo bastante retirada de la ciudad y es por eso que he podido observarla con más atención. Verificaré mi observación.Saludos

        Respuesta
        • el 15 febrero, 2017 a las 5:24 am
          Permalink

          La estrella más brillante de la constelación de Virgo.

          Respuesta
  • el 15 marzo, 2016 a las 2:29 pm
    Permalink

    Una estrella que desde la visión del ojo pude ver con algunas características diferentes a las demás , sin telescopio, a simple vista, pero logré apreciar su diferencia. Es complicado poder dar una dirección en el cielo, pero es al este. Vivo en Costa Rica. Lo que anoche vi marzo 14 2016 11:00 pm fue una estrella con un tipo de capucha roja, no ve veía como un punto, se veía como un cilindro y en la parte superior de un tono rojizo una especie de sombrero alargado . Y en la parte inferior del cilindro, se veía una especie de nube de color amarillo dorado. Me hubiera encantado tener un telescopio potente para observar lo que estaba viendo . En lo que fue subiendo se fue aclarando más la pobre imagen. Parecía que se alejaba y luego regresaba. Lo atribuí a las nubes inperseptibles porque era de noche. Alguna idea de que pude estar viendo ?

    Respuesta
  • el 16 marzo, 2016 a las 2:04 am
    Permalink

    Una estrella que desde la visión del ojo pude ver con algunas características diferentes a las demás , sin telescopio, a simple vista, pero logré apreciar su diferencia. Es complicado poder dar una dirección en el cielo, pero es al este. Vivo en Costa Rica. Lo que anoche vi marzo 14 2016 11:00 pm fue una estrella con un tipo de capucha roja, no ve veía como un punto, se veía como un cilindro y en la parte superior de un tono rojizo una especie de sombrero alargado . Y en la parte inferior del cilindro, se veía una especie de nube de color amarillo dorado. Me hubiera encantado tener un telescopio potente para observar lo que estaba viendo . En lo que fue subiendo se fue aclarando más la pobre imagen. Parecía que se alejaba y luego regresaba. Lo atribuí a las nubes inperseptibles porque era de noche. Alguna idea de que pude estar viendo ?

    Respuesta
    • el 23 septiembre, 2017 a las 3:31 am
      Permalink

      hola amigo, te explico, como tú viste la estrella con tu ojo humano y no con un instrumento de acercamiento debes de considerar los gases de la atmósfera que están a gran altura independiente que este de noche, esto causa un singular efecto óptico en algunas estrellas dependiendo de su tamaño y energía, saludos desde chile.

      Respuesta
  • el 20 mayo, 2016 a las 12:04 am
    Permalink

    Disculpen, pero me gustaria saber dnde se los observa… muy buena página. Uno saludo

    Respuesta
    • el 8 julio, 2019 a las 2:04 am
      Permalink

      Alguien me explica que es lo que hay en donde yo vivo que es Paraguay . Tiene tamaño de estrella pero se ve como que más seca de la tierra y se mueven pero son pequeños y blanco y de pronto solo desaparecen

      Respuesta
  • el 22 mayo, 2016 a las 12:36 am
    Permalink

    Es una importante página para informarse y estar en contacto con maravilloso mundo estelar. Me fascina. Gracias y mis saludos : desde Tama , La Rioja-República Argentina.

    Respuesta
  • el 13 julio, 2016 a las 2:10 pm
    Permalink

    Me parece muy interesante lainformación que dia adia ofrcen a todos nosotros los aficcionados al mundo estelar en especial en cuanto al posicionamiento de los acompañantes de la tierra en sus respectivas orbitas en torno al fulcro solar.
    . Calderas Barinas Venezuela

    Respuesta
  • el 22 septiembre, 2016 a las 7:30 pm
    Permalink

    Hola mi nombre es Damaris, soy de Cordoba, Argentina. La madrugada de hoy 22 de septiembre eso de la 1:00 am de la madrugada desde mi hogar la luna se observaba enorme y muy rojiza, tal cual se pudo observar el año pasado durante las llamadas «lunas sangrientas», pero tengo entendido que no se podria ver de nuevo este acontecimiento sino hasta el 2033, Ustedes me podrian explicar entonces que es lo que vi? ¿porque la luna adopto ese color?
    Y si no fuera molestia, podrian mandarme una imagen de como la luna se veia ayer? En verdad se los agradeceria porque yo no pude fotografiarla.

    Respuesta
    • el 23 septiembre, 2016 a las 1:44 pm
      Permalink

      El color de la Luna puede cambiar por las condiciones atmosférica y es común que tenga un color rojizo si está cerca del horizonte.

      Respuesta
  • el 16 octubre, 2016 a las 5:08 pm
    Permalink

    Hola. Vivo en Bogotá. A las siete de la noche del 15 de octubre, anoche, mi hijo y yo vimos en dirección sur oeste una estrella, digo que estrella porque titilaba, y era la luz estelar nocturna más grande que hemos visto en nuestra vida. Ni siquiera parecía una luz estelar, sino una luz de un faro o de una antena, dado lo inmensa y luminosa. ¿Podría decirme qué estrella o conjunción era? Gracias. Alejandrina

    Respuesta
    • el 16 octubre, 2016 a las 7:13 pm
      Permalink

      El planeta Venus. Estos días es el objeto más brillante del cielo nocturno (después de la Luna), y al anochecer se encuentra en la dirección que comentas.

      Saludos.

      Respuesta
    • el 14 noviembre, 2019 a las 2:04 am
      Permalink

      Vi más de de 30 estrellas alineadas hoy 13/11/19

      Respuesta
  • el 18 octubre, 2016 a las 5:56 pm
    Permalink

    Hola, Gracias por respondeme, pero me queda una inquietud: ¿Por qué titila? Yo siempre veo a Venus, y naturalmente no titila. Hace unos años tuve un buen telescopio, y veía a Saturno, y a Júpiter y demás, por lo tanto tengo un ojo más o menos entrenado. Por eso sé que los planetas no titilan. Anoche observamos varias personas, y todos concordamos en que es muchísimo más grande que el venus más luminoso, y que titila. ¿Hay posibilidad de que haya una estrella justo detrás de Venus, y que por eso la luminosidad sea al menos el doble de la normal de Venus, y se vea titilar? Gracias de nuevo.

    Respuesta
    • el 23 septiembre, 2017 a las 4:02 am
      Permalink

      Hola mira, en primer lugar hemos de decir que las estrellas son las únicas que titilan, mientras que los planetas permanecen como puntos fijos en la bóveda celeste. La razón por la que vemos parpadear a las estrellas es debido a la distorsión que nuestra atmósfera produce sobre los rayos luminosos que nos llegan de ellas. A medida que la luz de una estrella (que es en realidad radiación) va atravesando cada una de las capas de la atmósfera terrestre, se va refractando y cambiando de dirección, puesto que cada una de estas capas tiene turbulencias, temperatura y una densidad diferente, motivo por el cual parecen que titilen. Ahora tu dices que Venus fue la que viste titilar, puede haber sido provocado por el mismo fenómeno que se aya dado mucho mas denso en referencia a los gases que tenemos en la atmósfera, de todas maneras no es muy común pero se puede dar ese efecto saludos desde concepción, Chile.

      Respuesta
  • el 13 noviembre, 2016 a las 12:47 am
    Permalink

    hola, soy de Argentina, tengo la duda con el UTC, debo sumarle 3 horas al horario publicado o no?? gracias, espero que puedan aclararmelo, me gusta seguir sus datos para observar el cielo!

    Respuesta
    • el 13 noviembre, 2016 a las 2:12 am
      Permalink

      De acuerdo al horario actual en Argentina (hora de Buenos Aires) hay que restarle 3 horas al UTC.

      Respuesta
      • el 21 noviembre, 2019 a las 6:56 am
        Permalink

        El Sr. Peter Jenniskens, astrónomo del Centro de Investigaciones Ames de la NASA, informó hoy miércoles por la prensa, que los días 21 y 22 del corriente, se podrá ver en todo América Latina, América del Norte y otras regiones de Europa y Africa, una lluvia de meteoritos , de las Alfas- Monocerótidas, a simple vista pasadas las 24:00 horas hasta las 2:00 A. M. .

        No veo este evento en su Calendario Astronómico de Noviembre 2019. Pueden corroborar la in formación para beneficio de todos.

        Muchas Gracias,
        Reinaldo Santana Medina

        Enviado desde mi iPad

        Respuesta
  • el 14 diciembre, 2016 a las 12:02 pm
    Permalink

    Me gusta su página. Pero más sus fotos es extraordinario lo que publican, desde México df no se puede ver mucho pero este mes las condiciones metereologicas nos ayudan! Saludos a todos

    Respuesta
  • el 31 diciembre, 2016 a las 2:41 am
    Permalink

    Por favor necesito orientación para poder ver algún planeta, ya que tengo hace muy poco un telescopio y solo he podido ver la luna, no se mechones buscar, hay que configurar el telescopio, dar alguna orientación para empezar, soy de Chile.

    Respuesta
    • el 31 diciembre, 2016 a las 6:39 am
      Permalink

      Te recomendamos este software gratuito llamad Stellarium, te muestra el cielo y todos los objetos que puedes ver desde tu ubicación y a una hora determinada. http://www.stellarium.org/es/

      Respuesta
  • el 17 enero, 2017 a las 5:08 pm
    Permalink

    Mi sobrino de 8 años me tiene «loca» desde que descubrimos esta página.. desde aquella noche del eclipse lunar (Luna Roja).. y ahora debo informarle del calendario todo el tiempo.. Hasta alardeo sobre conocimientos astronómicos..!! Jajajaj. Investigo en Internet y le explico a mi bello sobrino y a la familia.. Me encanta tu página. Saludos desde el estado Bolívar, Venezuela.

    Respuesta
    • el 18 enero, 2017 a las 2:46 am
      Permalink

      Gracias por los comentarios Yuliany, saludos.

      Respuesta
  • el 21 enero, 2017 a las 12:08 pm
    Permalink

    Hola amigo puedo utilizar este artículo en un video de youtube

    Respuesta
  • el 1 febrero, 2017 a las 10:32 am
    Permalink

    el eclipse del 26 de febrero se podra ver en venezuela y a que hora porfavor tengo 12 años

    Respuesta
    • el 2 febrero, 2017 a las 3:46 am
      Permalink

      No Salvador, en Venezuela no se podrá ver. Saludos.

      Respuesta
  • el 13 septiembre, 2017 a las 11:54 am
    Permalink

    Hola , alguien me puede decir si es una estrella o un planeta lo que se ve en el lado Este, como a eso de las 6 AM, en México, centro.

    Respuesta
  • el 20 septiembre, 2017 a las 9:09 am
    Permalink

    Hola, cuando podré ver alineación de planetas y como lo puedo identificar, en base a que estrellas, gracias.

    Respuesta
    • el 21 septiembre, 2017 a las 7:05 am
      Permalink

      Las fechas están en este calendario, para más información, consulta nuestra sección de noticias donde publicamos más datos sobre el evento un día antes de la fecha especificada.

      Respuesta
  • el 23 septiembre, 2017 a las 3:50 am
    Permalink

    Buenas noches, tengo una duda sobre la alineación de la constelación de virgo donde supuestamente hoy debiera haber una transición del planeta júpiter que estaría dentro de dicha constelación y hoy realizaría su salida ademas de estar la luna alineada bajo de virgo y sobre virgo la constelación de leo que saben de eso???.

    Respuesta
  • el 3 octubre, 2017 a las 10:40 pm
    Permalink

    hay alguna epoca del año más propicia para ver a simple vista o con prismaticos la galaxia andromeda?, se donde mirar, pero no la distingo o no la encuentro

    Respuesta
  • el 5 octubre, 2017 a las 5:10 am
    Permalink

    Se logra apreciar destellos en el cielo son estrellas? Desde Veracruz, ver, México, 12 am

    Respuesta
  • el 24 marzo, 2018 a las 6:43 am
    Permalink

    Una pregunta, desde la Ciudad de México dónde se puede localizara a Venus al atardecer? Gracias!

    Respuesta
    • el 24 marzo, 2018 a las 6:48 am
      Permalink

      Es el punto de luz más brillante en el oeste, el primero que se hace visible cuando declina la tarde.

      Respuesta
  • el 6 mayo, 2019 a las 6:23 pm
    Permalink

    Una estrella muy brillante se observo ayer 5 de mayo al oeste del pais (Venezuela). Muy luminosa de color azulado. Que estrella era? Se trataba de Mirfak? La duda es por estar cerca de varias estrellas en forma de M, de la costelacion de Perseo

    Respuesta
    • el 7 mayo, 2019 a las 7:48 am
      Permalink

      Hola Lisette, ¿a qué hora observaste la estrella?

      Respuesta
    • el 21 septiembre, 2020 a las 3:36 am
      Permalink

      Es vega

      Respuesta
  • el 21 mayo, 2019 a las 1:35 am
    Permalink

    Hermoso y mas hermoso porque con mas facilidad se puede apreciar la constelación de escorpio que esta encima

    Respuesta
  • el 10 junio, 2019 a las 10:15 pm
    Permalink

    Creo que es lo que he visto (por si alguno me lo quiere confirmar): Júpiter con dos lunas a la izquierda y abajo, y otras dos a la derecha y arriba, todos alineados en un ángulo de unos 45º. Júìter una pequeña bola ¿con varios colores? y las lunas como puntitos (como estrellas). Me pequeño telescopio, es la segunda vez que lo uso, no da para más … pero si es que si, que si es Júpiter, pues encantado de haberlo visto por primera vez sin intermediarios 😉

    Respuesta
  • el 2 noviembre, 2019 a las 9:08 am
    Permalink

    Hola contacteme… qiero saber si existe algo mas aya.. mire ana luz salir de adenteo para afuera fue algo soprendente ya que solo duro 3 a 4 segundos fue algo grandioso

    Respuesta
  • el 25 noviembre, 2019 a las 1:26 am
    Permalink

    Hoy 24 de Noviembre de 2019; a las 6 pm. aproximadamente se vio desde Bogota hacia el Occidente un fenómeno el cual dejaba una estela o cola larga un poco rosada; la alcance a ver durante un minuto mas o menos; por favor me cuentan de que se trataba?

    Respuesta
  • el 26 noviembre, 2019 a las 7:14 pm
    Permalink

    Buen dia! Que son esas dos estrellas brillantes que recientemente se estan viendo en el cielo nocturno?

    Respuesta
  • el 28 noviembre, 2019 a las 5:49 pm
    Permalink

    Muy bonito ver Mercurio junto a la Luna esta noche desde Palma de Mallorca.

    Respuesta
  • el 3 diciembre, 2019 a las 1:52 am
    Permalink

    Hoy 2 de diciembre a las 7:00 u 8:00 de la noche pude visualizar como una estrella con una luz muy resaltante de observarla por tan sorprendente luz de momento disminuyo de tamaño muy rápido que pudo se lo observe en Margarita-Venezuela

    Respuesta
  • el 19 enero, 2020 a las 1:51 am
    Permalink

    Hola buena noche! me pueden decir el nombre del planeta de mas brillo, esta semana al oeste de Colombia ? muchas gracias.

    Respuesta
    • el 31 enero, 2020 a las 6:28 am
      Permalink

      Son un grupo de satélites de SpaceX conocidos como Starlink.

      Respuesta
      • el 16 junio, 2020 a las 7:00 am
        Permalink

        Vivo en Mexico en el estado de Sonora. Me podrian decir que estrelka se mira a un lado de Venus (Noroeste) yo las miro volteando al Este. GRACIAS

        Respuesta
        • el 16 junio, 2020 a las 11:56 pm
          Permalink

          Venus es visible al amanecer, probablemente te refieras a Júpiter, el cual tiene a Saturno cerca.

          Respuesta
  • el 1 febrero, 2020 a las 2:30 am
    Permalink

    yo vi 2 estrellas en cielo volando pasó cerca de la luna que es eso ? porfavor hagan me saber que fue eso muchas gracias

    Respuesta
  • el 14 febrero, 2020 a las 1:55 pm
    Permalink

    Que bien el poder ver imágenes de referencia, así es más sencillo.
    Gracias

    Respuesta
  • el 17 febrero, 2020 a las 2:58 am
    Permalink

    16 Feb. 20 Se puede observar una muy brillante estrella al poniente, son las 21 hrs. en el altiplano Mexicano, quiero saber si es Venus o que es lo que estoy mirando..??

    Respuesta
    • el 17 febrero, 2020 a las 4:51 am
      Permalink

      Si es el objeto más brillante en esa región del cielo, es Venus.

      Respuesta
  • el 25 febrero, 2020 a las 6:26 pm
    Permalink

    HOLA SOY FANATICO DE LOS PLANETAS ME GUSTARIA SABER CUANDO SE VERA MARTE SOY DE MEXICO DE MERIDA, YUCATAN

    Respuesta
    • el 12 diciembre, 2020 a las 4:29 pm
      Permalink

      Este es un buen año para.vwr marte al.enos desde España

      Respuesta
  • el 25 febrero, 2020 a las 9:42 pm
    Permalink

    me gustria saber cuando se vera marte soy de mexico de merida yucatan

    Respuesta
    • el 26 febrero, 2020 a las 1:52 am
      Permalink

      A Marte lo puedes ver todas las madrugadas en dirección Sureste.

      Respuesta
  • el 29 febrero, 2020 a las 5:18 am
    Permalink

    Me Gustaria saber que dia en este año es mayor el acercamiento de la luna a la estrella más brillante de la constelación de tauro y a cuantos grados y latitud estará

    Respuesta
  • el 31 marzo, 2020 a las 10:17 am
    Permalink

    Hola. Tendrán el calendario astronómico de abril? Muy buena página

    Respuesta
  • el 4 abril, 2020 a las 2:34 pm
    Permalink

    El otro día, vi una luz que se movía de un lado a otro en Santo domingo, República Dominicana, Cristo Rey

    Respuesta
  • el 8 abril, 2020 a las 7:31 am
    Permalink

    es cierto que la luna esta en la constelacion de betula virgo y saliendo de ella hoy?
    y otra cosa, pude ver al lado de la luna un punto amarillo? habra sido venus u algun planeta ? tengo las fotos por siquieren verlo.
    saludos mchas gracias

    Respuesta
    • el 20 abril, 2020 a las 1:01 am
      Permalink

      Me causa curiosidad una estrella muy brillante hace días ,después de ocultarse el sol Asia el oeste oh noroeste argentino , y sólo está como dos horas y se pierde en el horizonte.
      Que sería? Venus?

      Respuesta
    • el 24 abril, 2020 a las 11:44 pm
      Permalink

      Hoy ví como que se veía la luna o un planeta del lado oeste será el planeta Júpiter

      Respuesta
    • el 21 septiembre, 2020 a las 3:28 am
      Permalink

      Es Saturno

      Respuesta
  • el 20 abril, 2020 a las 1:04 am
    Permalink

    Me causa curiosidad una estrella muy brillante hace días ,después de ocultarse el sol Asia el oeste oh noroeste argentino , y sólo está como dos horas y se pierde en el horizonte.
    Que sería? Venus?

    Respuesta
    • el 20 abril, 2020 a las 1:14 am
      Permalink

      Así es. Venus es el objeto más brillante que se puede ver actualmente, desde cualquier parte del mundo, en el cielo Oeste al anochecer.

      Respuesta
    • el 21 septiembre, 2020 a las 3:26 am
      Permalink

      Es Júpiter

      Respuesta
  • el 30 abril, 2020 a las 4:56 pm
    Permalink

    En que fecha se repetirá la próxima conjunción triple jupiter saturno plutón y en que signo gracias

    Respuesta
  • el 2 junio, 2020 a las 4:50 pm
    Permalink

    que se vera hoy 02/06/2020 a las 20:00 aprox??

    Respuesta
  • el 19 junio, 2020 a las 7:48 pm
    Permalink

    Esta página es muy completa ,muchas gracias por los aportes….. Le daré seguimiento y publicidad ……..

    Respuesta
  • el 25 junio, 2020 a las 11:54 am
    Permalink

    ❗️No lo puedo creer me levante hace rato como a las 4:15 a.m 25/06/2020.y fui al baño cuando me meto al cuarto me da x ver en la ventana y miro que la estrella ✨ más brillante que está en el cielo la que tiene una x un 🔹lado se movió de un lado hacia otro desplazándose un poco rápido! Sinceramente tengo rato observándola y miro que mientras pasa el tiempo se va moviendo pero hoy fue algo raro! Y en menos tiempo. Estoy muy sorprendido espero y pongan atención a esto‼️⚠️ ☝🏻 ✅

    Respuesta
  • el 5 julio, 2020 a las 4:55 pm
    Permalink

    Que va a pasar el 6 de julio y 7 de julio porfavor gracias

    Respuesta
  • el 13 agosto, 2020 a las 8:38 pm
    Permalink

    Hermoso evento astronomico el de hoy a las 4:00am visto desde Coro Edo Falcon Venezuela;la Luna intentando atrapar a Aldebaran y como testigos Las Pleyades y a Orion

    Respuesta
  • el 21 agosto, 2020 a las 3:21 pm
    Permalink

    Hola! Cómo están?
    Hace dos o tres días que vengo viendo hacia el Este, no muy arriba del horizonte (me animaría a decir unos 25° en altura) un objeto muy grande (del tamaño que a veces toma venus cuando más se acerca a la tierra) pero de un color anaranjado.
    No parpadea, por lo que asumo que es un planeta no muy lejano.
    ¿Es marte? Me llama la atención porque nunca lo había visto tan grande y tan brillante.
    Aclaro: estoy en Buenos Aires, Argentina.
    Muchas gracias!

    Respuesta
    • el 21 agosto, 2020 a las 3:43 pm
      Permalink

      Saludos, por tu descripción, lo que parecer que estás viendo es el planeta Venus.

      Respuesta
    • el 21 septiembre, 2020 a las 3:22 am
      Permalink

      Es Júpiter

      Respuesta
  • el 2 septiembre, 2020 a las 2:59 am
    Permalink

    En el calendario de septiembre 2020 falta la Luna Nueva, saludos.

    Respuesta
  • Pingback: El Ciclo de las Estaciones – Paisajes Sonoros

  • el 21 septiembre, 2020 a las 3:19 am
    Permalink

    Se puede ver Andromeda la Galaxia mas cercana a nosotros

    Respuesta
  • el 21 septiembre, 2020 a las 3:31 am
    Permalink

    Es Júpiter

    Respuesta
  • el 27 septiembre, 2020 a las 5:11 am
    Permalink

    La noche del 27 q se vera?

    Respuesta
    • el 27 septiembre, 2020 a las 9:14 am
      Permalink

      Por el resto del mes ya no hay eventos astronómicos de trascendencia. Saludos.

      Respuesta
  • el 6 octubre, 2020 a las 1:08 am
    Permalink

    Hola que tal todos un saludo,soy nuevo en esto y me gustaria que alguien de España me sepa decir que telescopio podría comprarme para alcanzar a ver hasta Saturno y sus anillos o incluso Urano,tampoco puedo gastarme 800 euros pero creo que he leido que los de 100 y pico o 200 ya se ven los planetas me gustaría confirmar eso gracias(por cierto desde mi terrado con la aplicacion justo ahora me ha guiado hasta Marte que se ve a ojo muy bien y entre Marte y la Luna me marca que esta Urano pero a vista ese no se ve jajjaja)

    Respuesta
  • el 1 noviembre, 2020 a las 12:03 am
    Permalink

    Hola que tal quería comentarle lo que vi hace un ratito.. hoy 30-10-2020 hora 20:40 aproximadamente. vi una pasarela de estrellas alineadas perfectamente. No se que cantidad. Pero creo que fueron como 100 unidades.. Me quede anonadado. Esto sucedió en mi país Argentina. Si alguien vió esto y sabe de que se trata me gustaría saberlo.. gracias

    Respuesta
    • el 1 noviembre, 2020 a las 12:10 pm
      Permalink

      Al parecer viste la flotilla de satélites Starlink de SpaceX.

      Respuesta
      • el 9 noviembre, 2020 a las 4:11 pm
        Permalink

        Buenas tardes: al repasar mi consulta del día 1 de noviembre de 2020 para ver si tenía alguna contestación, me he dado cuenta que tuve un error. Quise decir CAPELLA en Auriga e lugar de Aldebarán. Gracias

        Respuesta
  • el 26 noviembre, 2020 a las 1:43 am
    Permalink

    Descarguen Starlight en la app de android (desconozco sí está para ios)

    Respuesta
  • el 16 diciembre, 2020 a las 6:21 am
    Permalink

    Conjunción bellísima el día 21

    Respuesta
  • el 31 enero, 2021 a las 2:51 am
    Permalink

    Buena noche. ¿De que modo puedo saber que estrella vi hace 1 semana? ¿De que modo podría ubicarla y que datos necesito para ello? Muchas gracias. Soy principiante en la astronomia. Gracias.

    Respuesta
    • el 31 enero, 2021 a las 5:29 am
      Permalink

      Puedes bajar un programa gratuito llamado Stellarium. Con ese programa puedes elegir cómo se ve, se verá o se vio el cielo en una fecha determinada, desde cualquier ubicación en el planeta. Así podrás identificar la estrella que viste.

      https://stellarium.org/es/

      Saludos.

      Respuesta
  • el 31 marzo, 2021 a las 2:12 pm
    Permalink

    Cuantos aumentos necesito para ver bien Andromeda galaxy

    Respuesta
  • el 9 septiembre, 2021 a las 3:07 am
    Permalink

    Atención ATENCIÓN ATENCIÓN
    Hoy por la mañana observé a las 5:35 am de este 8 de septiembre del 2021 hora central de México. Pude observar 1 estrella que dejó de dar brillo paulatinamente lento hasta el punto de desvanecerse por completo me gustaría saber si esta información la pueden corroborar los expertos muchas gracias

    Respuesta
    • el 9 septiembre, 2021 a las 3:49 am
      Permalink

      ¿En qué dirección? (Este, Oeste)

      Respuesta
  • el 14 septiembre, 2021 a las 12:49 am
    Permalink

    Hola! Quisiera consultar si es posible conseguir un calendario del 2022 para ubicar en el año los planetas y estrellas más importantes que podríamos observar desde el hemisferio sur?

    Respuesta
    • el 14 septiembre, 2021 a las 8:56 am
      Permalink

      Puedes descargar un programa que te muestra la ubicación de los planetas y cómo se ve el cielo a cualquier hora y desde cualquier parte del mundo-. Se llama Stellarium y es gratuito. https://stellarium.org/es/ Saludos.

      Respuesta
  • el 24 septiembre, 2022 a las 1:19 pm
    Permalink

    Estamos a 24 de setiembre. Aun aparece el calendario de agosto…se tomaron vacaciones?

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.