Calendario Astronómico para el mes de Mayo de 2020
1 Conjunción de la Luna y Regulus al anochecer en dirección Suroeste. Máxima aproximación a las 06:00 UTC. Magnitud de Regulus de +1,4. Ver imagen.
4 Mercurio en conjunción superior con el Sol a las 21:00 UTC. El elusivo planeta deja de ser visible al amanecer y pasa al cielo vespertino.
5 La lluvia de meteoros Eta Acuáridas alcanzará su máxima actividad a las 21:00 UTC. La lluvia es producida por escombros dejados por el Cometa Halley. Durante el máximo, se esperan hasta 40 meteoros por hora. Mejores condiciones de observación desde los trópicos y el Hemisferio Sur. Se recomienda observar durante las horas previas al amanecer. La Luna interferirá con la lluvia este año.
5 Conjunción de la Luna y la estrella Spica, comenzando en dirección Sureste al anochecer. Máxima aproximación a las 23:00 UTC. Magnitud de Spica de +1,0. Ver imagen
6 La Luna en Perigeo (punto más cercano a la Tierra) a las 02:56 UTC. Distancia de 359.654 kilómetros; tamaño angular de 33,2’.
7 Luna Llena a las 10:44 UTC.
9 Conjunción de la Luna y la estrella Antares, comenzando en dirección Sureste alrededor de la medianoche del 9-10 de mayo. Máxima aproximación a las 01:00 UTC. Magnitud de Antares de +1,1. Ver imagen
12 Conjunción de la Luna y Júpiter durante la madrugada del día 12. Máxima aproximación a las 11:00 UTC. Magnitud de Júpiter de -2,4. Ver imagen
13 Conjunción de la Luna y Saturno durante la madrugada del día 13. Máxima aproximación a las 20:00 UTC (día 12). Magnitud de Saturno de +0,5. Ver imagen
14 La Luna en fase Cuarto Menguante a las 14:02 UTC.
15 Conjunción de la Luna y Marte antes del amanecer en dirección Sureste. Máxima aproximación a las 05:00 UTC. Magnitud de Marte de +0,2. Ver imagen
18 Máxima aproximación entre Júpiter y Saturno antes del amanecer en dirección Sureste. Distancia de 4,7°. Magnitudes: Júpiter -2,4 y Saturno +0,5. Ver imagen
18 La Luna en Apogeo (punto más alejado de la Tierra) a las 08:00 UTC. Distancia de 405.583 kilómetros; tamaño angular de 29.5’.
22 Máxima aproximación entre Venus y Mercurio al anochecer en dirección Noreste. Distancia de 0,9°. Magnitudes: Venus -4,2 y Mercurio -0,6. Ver imagen
22 Luna Nueva a las 17:39 UTC.
24 Conjunción de la Luna, Mercurio y Venus al anochecer en dirección Noreste. Magnitudes: Mercurio -0,4 y Venus -4,2. Ver imagen
26 Conjunción de la Luna y las estrellas Pólux y Cástor al anochecer en dirección Oeste. Máxima aproximación entre la Luna y Cástor a las 15:00 UTC; entre la Luna y Pólux a las 20:00 UTC. Magnitudes: Pólux +1,2 y Cástor +1,6. Ver imagen
29 Conjunción de la Luna y la estrella Regulus al anochecer en dirección Suroeste. Máxima aproximación a las 12:00 UTC. Magnitud de Regulus de +1,4. Ver imagen
30 La Luna en fase Cuarto Creciente a las 03:29 UTC.
* Todas las horas están en UTC (Hora Universal Coordinada).
Hola soy de Uruguay me gustaría saber si podre ver todo eso?? Desde mi ubicación
Me encantaria😊
Así es, la mayoría los eventos que publicamos aquí son visibles desde cualquier parte del mundo. Cuando no es así, lo aclaramos y mencionamos solo los lugares de donde se pueden observar.
Saludos.
Hola gracias por la informacion desde Venezuela me encanta ver de noche el cielo