Calendario Astronómico para el mes de Julio de 2020

Crédito: Ed Lomeli

 

1         Mercurio en conjunción inferior con el Sol a las 03:00 UTC. El elusivo planeta deja de ser visible al atardecer y pasa al cielo matutino.

 

2         Conjunción de la Luna y la estrella Antares, comenzando al anochecer en dirección Sur. Aproximación máxima a las 20:00 UTC. Magnitud de Antares de +1,1. Ver imagen

 

4         La Tierra en Afelio (punto más alejado del Sol) a las 12:00 UTC. Distancia de 1,016694 unidades astronómicas o 152,1 millones de kilómetros. 

 

5         Eclipse Penumbral de Luna, visible desde las 03:07 a las 05:52 UTC; fase máxima a las 04:30 UTC. Visible desde la mayor parte del continente americano, el suroeste de Europa y África. Ver mapa

 

5         Luna Llena a las 04:44 UTC.

 

5         Conjunción de la Luna, Júpiter y Saturno, comenzando al anochecer en dirección Sureste. Aproximación máxima entre la Luna y Júpiter a las 23:00 UTC; entre la Luna y Saturno a las 10:00 UTC (día 6). Magnitudes: Júpiter -2,7; Saturno +0,2. Ver imagen

 

8         Venus alcanza su brillo máximo a las 12:00 UTC. Magnitud de -4,5. El planeta es visible al amanecer en dirección Este.

 

12       Conjunción de la Luna y Marte durante la madrugada del día 12. Aproximación máxima a las 22:00 UTC (día 11). Magnitud de Marte de -0,7. Ver imagen

 

12       Aproximación máxima entre Venus y la estrella Aldebarán, antes del amanecer en dirección Este. Distancia de 0,95°. Magnitudes: Venus -4,5; Aldebarán +0,9. Ver imagen

 

12       La Luna en Apogeo (punto más alejado de la Tierra) a las 19:00 UTC. Distancia de 404.199 kilómetros; tamaño angular de 29,6’.

 

12       La Luna en fase Cuarto Menguante a las 23:30 UTC.

 

14       Júpiter en oposición con el Sol a las 08:00 UTC. Será el mejor momento del año para observar al planeta más grande del Sistema Solar. Magnitud de -2,8.

 

16       Conjunción de la Luna y las Pléyades antes del amanecer en dirección Este. Aproximación máxima a las 08:00 UTC. Ver imagen

 

17       Conjunción de la Luna, Venus y Aldebarán, visible antes del amanecer en dirección Este. Aproximación máxima a las 02:00 UTC. Magnitud de Venus -4,5; de Aldebarán de +0,9. Ver imagen

 

19       Conjunción de la Luna y Mercurio antes de la salida del Sol en dirección Este. Aproximación máxima a las 05:00 UTC. Magnitud de Mercurio de +0,9. Ver imagen

 

20       Luna Nueva a las 17:32 UTC.

 

20       Saturno en oposición con el Sol a las 22:00 UTC. Este será el mejor momento del 2020 para observar a Saturno, el cual tendrá una magnitud de +0,1.

 

22       Mercurio en su elongación máxima Oeste a las 15:00 UTC. Magnitud de +0,3.

 

25       La Luna en Perigeo (punto más cercano a la Tierra) a las 05:00 UTC. Distancia de 368.361 kilómetros; tamaño angular de 32,4’.

 

26       Conjunción de la Luna y la estrella Spica al anochecer en dirección Suroeste. Aproximación máxima a las 19:00 UTC. Magnitud de +1,0. Ver imagen

 

27       La Luna en fase Cuarto Creciente a las 12:33 UTC.

 

29       Conjunción de la Luna y la estrella Antares al anochecer en dirección Sur. Máxima aproximación a las 03:00 UTC (día 30). Magnitud de +1,1. Ver imagen

* Todas las horas están en UTC (Hora Universal Coordinada).

One thought on “Calendario Astronómico para el mes de Julio de 2020

  • el 16 julio, 2020 a las 6:19 pm
    Permalink

    Hola hablan del paso de un cometa. es así?
    Gracias

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.