Calendario Astronómico para el mes de Enero de 2022
2 Luna Nueva a las 18:35 UTC.
3 La lluvia de meteoros de las Cuadrántidas alcanzará su máxima actividad a las 21:00 UTC. Están activas entre el 28 de diciembre y 12 de enero, alcanzando hasta 180 meteoros por hora durante el máximo. El radiante se ubica en la región norte de la constelación de Boötes.
4 Conjunción entre la Luna, Mercurio y Saturno, visible al anochecer en dirección Suroeste. La aproximación máxima entre la Luna y Mercurio se producirá a las 03:00 UTC; entre la Luna y Saturno a las 19:00 UTC. Magnitudes: Saturno +0,7; Mercurio -0,7. Ver imagen
4 La Tierra en Perihelio (punto más cercano al Sol) a las 07:00 UTC. Distancia entre la Tierra y el Sol de 147.1 millones de kilómetros o 0,983337 unidades astronómicas.
5 Conjunción entre la Luna y Júpiter al anochecer en dirección Suroeste. Aproximación máxima a las 04:00 UTC (día 6). Magnitud de Júpiter de -2,1. Ver imagen
7 Mercurio en su elongación máxima Este a las 11:00 UTC. Magnitud de -0,6.
9 Venus se colocará en conjunción inferior con el Sol a las 01:00 UTC. El planeta deja de ser visible durante los atardeceres y comienza su tránsito hacia el cielo matutino.
9 La Luna en fase Cuarto Creciente a las 18:12 UTC.
12 Conjunción de la Luna y las Pléyades comenzando al anochecer en dirección Este. Aproximación máxima a las 05:00 UTC (día 13). Ver imagen
13 Conjunción de la Luna y la estrella Aldebarán comenzando al anochecer en dirección Este. Magnitud de Aldebarán de +1,0. Ver imagen
14 La Luna en Apogeo (punto más alejado de la Tierra) a las 09:00 UTC. Distancia de 405.805 kilómetros. Tamaño angular de 29,4’.
17 Conjunción entre la Luna y las estrellas Cástor y Pólux, comenzando al anochecer en dirección Este. Aproximación máxima entre la Luna y Cástor a las 11:00 UTC; entre la Luna y Pólux a las 16:00 UTC. Magnitudes: Cástor +1,6; Pólux +1,2. Ver imagen
17 Luna Llena a las 23:50 UTC.
20 Conjunción de la Luna y la estrella Regulus. Aproximación máxima a las 15:00 UTC. Magnitud de Regulus de +1,4. Ver imagen
23 Mercurio se colocará en conjunción inferior con el Sol a las 10:00 UTC. El elusivo planeta deja de ser visible al atardecer y comienza su tránsito hacia el cielo matutino.
25 Conjunción de la Luna y la estrella Spica, visible durante la madrugada del día 25. Aproximación máxima a las 19:00 UTC (día 24). Magnitud de Spica de +1,0. Ver imagen
28 Conjunción de la Luna y la estrella Antares, visible antes del amanecer en dirección Sudeste. Aproximación máxima a las 02:00 UTC. Magnitud de Antares de +1,1. Ver imagen
29 Conjunción de la Luna, Marte y Venus antes de la salida del Sol en dirección Este. Aproximación máxima a las 16:00 UTC. Magnitudes: Venus -4,6; Marte +1,4. Ver imagen
30 La Luna en Perigeo (punto más cercano a la Tierra) a las 07:09 UTC. Distancia de 362.252 kilómetros; tamaño angular de 33,0’.
* Todas las horas están en UTC (Tiempo Universal Coordinado).