Calendario Astronómico para el mes de Agosto de 2021
2 Saturno en oposición con el Sol a las 06:00 UTC. Este planeta se encontrará en su punto más cercano a la Tierra y alcanzará su magnitud máxima (+0,2). Será el mejor momento del 2021 para observar a Saturno.
2 La Luna en Apogeo (punto más alejado de la Tierra) a las 08:00 UTC. Distancia de 404.410 kilómetros; tamaño angular de 29.5’.
2 Conjunción de la Luna y las Pléyades durante la madrugada del día 2 en dirección Este. Aproximación máxima a las 11:00 UTC. Ver imagen
3 Conjunción de la Luna y la estrella Aldebarán antes de la salida del Sol en dirección Este. Aproximación máxima a las 05:00 UTC. Magnitud de Aldebarán de +1,0. Ver imagen
6 Conjunción de la Luna y las estrellas Cástor y Pólux antes de la salida del Sol en dirección Noreste. Máxima aproximación entre la Luna y Cástor a las 15:00 UTC; entre la Luna y Pólux a las 20:00 UTC. Magnitudes: Cástor +1,6; Pólux +1,2. Ver imagen
8 Luna Nueva a las 13:50 UTC.
11 Conjunción de la Luna y Venus al ocultarse el Sol en dirección Oeste. Aproximación máxima a las 11:00 UTC. Magnitud de Venus de -4,0. Ver imagen
12 La lluvia de meteoros de las Perseidas alcanzará su actividad máxima a las 12:00 UTC. El máximo tendrá una duración de aproximadamente 12 horas. La lluvia está activa entre el 17 de julio y el 24 de agosto; produce meteoros brillantes con trazos persistentes (entre 50 y 100 meteoros por hora durante el máximo). Mejores condiciones de visibilidad después de la medianoche.
13 Conjunción de la Luna y la estrella Spica al anochecer en dirección Suroeste. Aproximación máxima a las 15:00 UTC. Magnitud de Spica de +1,0. Ver imagen
15 La Luna en fase Cuarto Creciente a las 15:20 UTC.
16 Conjunción de la Luna y la estrella Antares al anochecer en dirección Sur. Aproximación máxima a las 22:00 UTC. Magnitud de Antares de +1,1. Ver imagen
17 La Luna en Perigeo (punto más cercano a la Tierra) a las 09:20 UTC. Distancia de 369.124 kilómetros; tamaño angular de 32,4’.
20 Júpiter en oposición con el Sol a las 00:00 UTC. Este será el mejor momento del 2021 para observar al planeta más grande del Sistema Solar (magnitud de -2,9).
20 Conjunción de la Luna y Saturno comenzando al anochecer en dirección Sureste. Aproximación máxima a las 00:00 UTC (día 21). Magnitud de Saturno de +0,3. Ver imagen
21 Conjunción de la Luna y Júpiter comenzando al anochecer en dirección Sureste. Aproximación máxima a las 08:00 UTC (día 22). Magnitud de Júpiter de -2,9. Ver imagen
22 Luna Llena a las 12:01 UTC.
29 Conjunción de la Luna y las Pléyades antes del amanecer en dirección Este. Aproximación máxima a las 19:00 UTC. Ver imagen
30 La Luna en Apogeo (punto más alejado de la Tierra) a las 02:00 UTC. Distancia de 404.100 kilómetros; tamaño angular de 29,6’.
30 La Luna en fase Cuarto Menguante a las 07:14 UTC.
30 Conjunción de la Luna y la estrella Aldebarán antes del amanecer en dirección Este. Aproximación máxima a las 13:00 UTC. Magnitud de +1,1. Ver imagen
* Todas las horas están en UTC (Hora Universal Coordinada).