Calendario Astronómico para el mes de Abril de 2020

El cúmulo abierto de las Pléyades.

 

1          La Luna en fase Cuarto Creciente a las 10:21 UTC.

 

1          Conjunción de la Luna y las estrellas Cástor y Pólux, comenzando en dirección Suroeste al anochecer. Máxima aproximación entre la Luna y Cástor a las 04:00 UTC (día 2); entre la Luna y Pólux a las 08:00 UTC (día 2). Ver imagen

 

3          Espectacular conjunción entre Venus y las Pléyades, visible en dirección Oeste al anochecer. La máxima aproximación entre Venus y Alcyone (la estrella más brillante del cúmulo de las Pléyades) se producirá a las 02:00 UTC (madrugada del día 4), con una distancia de 0,25°. Magnitud de Venus de -4,4; de Alcyone de +2,9. Ver imagen

 

4         Conjunción de la Luna y la estrella Regulus, comenzando en dirección Sureste al anochecer. Máxima aproximación a las 22:00 UTC. Magnitud de Regulus de +1,4. Ver imagen

 

7          La Luna en Perigeo (punto más cercano a la Tierra) a las 18:10 UTC. Distancia de 356.907 kilómetros; tamaño angular de 33,5’.

 

8         Luna Llena a las 02:36 UTC. Esta será la Luna llena más grande y brillante del 2020 debido a su cercanía con el Perigeo.

 

8         Conjunción de la Luna y la estrella Spica, comenzando en dirección Sureste al anochecer. La máxima aproximación se producirá a las 12:00 UTC. Ver imagen

 

12       Conjunción de la Luna y la estrella Antares, comenzando en dirección Sureste después de la medianoche. Magnitud de Antares de +1,1. Ver imagen

 

14       La Luna en fase Cuarto Menguante a las 22:56 UTC.

 

15       Conjunción de la Luna, Júpiter y Saturno, visible antes del amanecer en dirección Sureste. Máxima aproximación entre la Luna y Júpiter a las 07:00 UTC; entre la Luna y Saturno a las 11:00 UTC. Magnitudes: Júpiter -2,2 y Saturno +0,6. Ver imagen

 

16       Conjunción de la Luna y Marte, visible antes del amanecer en dirección Sureste. Máxima aproximación a las 06:00 UTC. Magnitud de Marte de +0,6. Ver imagen

 

20       La Luna en Apogeo (punto más alejado de la Tierra) a las 19:00 UTC. Distancia de 406.462 kilómetros; tamaño angular de 29.4’.

 

22       La lluvia de meteoros de las Líridas alcanzará su máxima actividad durante la madrugada del día 22. La lluvia está activa entre los días 14 y 30 de abril. El radiante se ubica entre las constelaciones de Hércules y Lyra. Se esperan de 10 a 20 meteoros por hora durante el máximo. Condiciones de observación muy favorables este año debido a la ausencia de la Luna.

 

23       Luna Nueva a las 02:26 UTC.

 

25       Conjunción de la Luna, las Pléyades y la estrella Aldebarán, visible al anochecer en dirección Oeste. Máxima aproximación entre la Luna y las Pléyades a las 10:00 UTC; entre la Luna y Aldebarán a las 03:00 UTC (día 26). Ver imagen

 

26       Conjunción de la Luna y Venus al anochecer en dirección Oeste. Máxima aproximación a las 18:00 UTC. Magnitud de Venus de -4,5. Ver imagen

 

28       Venus alcanzará su máximo brillo (magnitud de -4,52). El planeta es visible al anochecer en dirección Oeste. Ver imagen

 

29       Conjunción de la Luna y las estrellas Cástor y Pólux, visible al anochecer en dirección Suroeste. La máxima aproximación entre la Luna y Cástor se producirá a las 10:00 UTC; entre la Luna y Pólux a las 15:00 UTC. Magnitudes: Cástor +1,6 y Pólux +1,2. Ver imagen

 

30       La Luna en fase Cuarto Creciente a las 20:38 UTC.

 

* Todas las horas están en UTC (Hora Universal Coordinada).

One thought on “Calendario Astronómico para el mes de Abril de 2020

  • el 25 abril, 2020 a las 1:48 pm
    Permalink

    Interesante página de internet con.datos veraces y contratados
    Hoy voy a ver las Pléyades. Al lado derecho de la luna día 25.
    Interesantísimo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.