WR 31a: una estrella encerrada en una burbuja azul
Justo en el centro de esta imagen, tomada por el Telescopio Espacial Hubble, se puede ver a WR 31a: una estrella Wolf-Rayet, ubicada a 30.000 años luz de distancia en la constelación Carina.
La distintiva burbuja azul que parece rodear a WR 31a es una nebulosa Wolf-Rayet: una nube interestelar de polvo, hidrógeno, helio y otros gases. Se crea cuando los veloces vientos estelares interactúan con las capas externas de hidrógeno que han sido expulsadas por estrellas Wolf-Rayet, dichas nebulosas suelen tener forma de anillo o esfera. Se ha calculado que la burbuja se formó hace 20.000 años y se está expandiendo a una velocidad de 220.000 kilómetros por hora.
Lamentablemente, el ciclo de vida de una estrella Wolf-Rayet es de solamente algunos cientos de miles de años (un parpadeo en términos cósmicos). A pesar de iniciar sus vidas con una masa de al menos 20 masas solares, las estrellas Wolf-Rayet suelen perder la mitad de su masa en menos de 100.000 años. WR 31a no es la excepción, terminará su vida convirtiéndose en una supernova, y el material expulsado durante la explosión dará origen a una nueva generación de estrellas y planetas.
Crédito: NASA / ESA / Hubble