Una visión galáctica desde el Observatorio Paranal (Chile)
En esta impresionante panorámica vemos a nuestra galaxia, la Vía Láctea, arqueada sobre la plataforma del Very Large Telescope (VLT) de ESO, en Cerro Paranal (Chile). A 2.635 metros sobre el nivel del mar, el observatorio Paranal es uno de los mejores lugares del mundo para la observación astronómica y es el buque insignia de la astronomía terrestre europea. Puede verse con mucho detalle el alcance de la estructura nubosa y polvorienta de nuestra galaxia, similar a una tenue banda brillante que cruza la plataforma de observación.
Desde la Tierra vemos la Vía Láctea como una banda a través del cielo porque, desde nuestro punto de vista, al estar situados en uno de sus brazos espirales, estamos viendo su estructura en forma de disco de canto, mirando hacia su centro. Nuestra galaxia está rodeada por varias galaxias satélite más pequeñas. Destacan, a la izquierda, la Pequeña Nube de Magallanes y la Gran Nube de Magallanes, galaxias enanas que son miembros de nuestro Grupo Local de galaxias.
El VLT consiste en cuatro telescopios unitarios de 8,2 metros (UTs) y cuatro telescopios auxiliares (ATs) 1,8 metros que pueden utilizarse conjuntamente para formar el interferómetro VLTI de ESO (ESO Very Large Telescope Interferometer).
Crédito: John Colosimo / ESO