Una tormenta de gas y polvo en la Gran Nube de Magallanes
Esta imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble muestra una guardería estelar conocida como N159, una región HII con más de 150 años luz de diámetro. N159 contiene una gran cantidad de estrellas jóvenes calientes, las cuales están emitiendo luz ultravioleta que provoca que el hidrógeno y el gas cercano resplandezca. La luz ultravioleta también produce vientos estelares, los cuales forman arcos y filamentos con el material circundante.
En el corazón de esta nube cósmica yace la Nebulosa Papillon, una región con forma de mariposa. Se piensa que este pequeño y denso objeto está estrechamente vinculado con las etapas tempranas de la formación estelar masiva.
N159 está ubicada a 160.000 años luz de distancia en la galaxia enana conocida como la Gran Nube de Magallanes. Yace justo al sur de la Nebulosa de la Tarántula, otra región masiva de formación estelar en esta galaxia satélite de la Vía Láctea.
Crédito: ESA / NASA / Hubble
El color azul inconfundible señal de estrellas jóvenes y el marrón de los materiales que formarán nuevas estrellas. Una guardería estelar.