Una tormenta de gas y polvo en la Gran Nube de Magallanes

This shot from the NASA/ESA Hubble Space Telescope shows a maelstrom of glowing gas and dark dust within one of the Milky Way’s satellite galaxies, the Large Magellanic Cloud (LMC). This stormy scene shows a stellar nursery known as N159, an HII region over 150 light-years across. N159 contains many hot young stars. These stars are emitting intense ultraviolet light, which causes nearby hydrogen gas to glow, and torrential stellar winds, which are carving out ridges, arcs, and filaments from the surrounding material. At the heart of this cosmic cloud lies the Papillon Nebula, a butterfly-shaped region of nebulosity. This small, dense object is classified as a High-Excitation Blob, and is thought to be tightly linked to the early stages of massive star formation. N159 is located over 160 000 light-years away. It resides just south of the Tarantula Nebula (heic1402), another massive star-forming complex within the LMC. It was previously imaged by Hubble’s Wide Field Planetary Camera 2, which also resolved the Papillon Nebula for the first time.

Esta imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble muestra una guardería estelar conocida como N159, una región HII con más de 150 años luz de diámetro. N159 contiene una gran cantidad de estrellas jóvenes calientes, las cuales están emitiendo luz ultravioleta que provoca que el hidrógeno y el gas cercano resplandezca. La luz ultravioleta también produce vientos estelares, los cuales forman arcos y filamentos con el material circundante.

En el corazón de esta nube cósmica yace la Nebulosa Papillon, una región con forma de mariposa. Se piensa que este pequeño y denso objeto está estrechamente vinculado con las etapas tempranas de la formación estelar masiva.

N159 está ubicada a 160.000 años luz de distancia en la galaxia enana conocida como la Gran Nube de Magallanes. Yace justo al sur de la Nebulosa de la Tarántula, otra región masiva de formación estelar en esta galaxia satélite de la Vía Láctea.

Crédito: ESA / NASA / Hubble

One thought on “Una tormenta de gas y polvo en la Gran Nube de Magallanes

  • el 3 mayo, 2020 a las 9:59 am
    Permalink

    El color azul inconfundible señal de estrellas jóvenes y el marrón de los materiales que formarán nuevas estrellas. Una guardería estelar.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.