Una galaxia similar a la Vía Láctea en la constelación del Lince

La galaxia NGC 2500 fue descubierta por el astrónomo inglés William Herschel hace 200 años, está ubicada a 30 millones de años luz de distancia en la constelación de Lynx (el Lince). Al igual que la Vía Láctea, NGC 2500 es una clase de galaxia espiral conocida como espiral barrada, con brazos que giran alrededor de un núcleo brillante y alargado.

Las galaxias espirales barradas son más comunes de lo que se pensaba anteriormente. Alrededor de dos tercios de todas las galaxias espirales exhiben barras de polvo y estrellas que atraviesan los centros galácticos. Estas estructuras cósmicas actúan como guarderías estelares y transmiten material hacia el núcleo activo de la galaxia. NGC 2500 está produciendo estrellas, aunque de forma desigual. La zona superior de la galaxia, donde los brazos espirales están mejor definidos, presenta un mayor número de regiones formadoras de estrellas, en comparación con la región inferior.

La Vía Láctea, junto con la galaxia de Andrómeda, la galaxia del Triángulo y muchas otras galaxias pequeñas, conforman el llamado Grupo Local de galaxias. Mientras que NGC2500 es miembro de un cúmulo conocido como el grupo NGC 2841, cuyos miembros incluyen a las galaxias NGC 2541, NGC 2552, NGC 2537 y la brillante galaxia NGC 2841, la cual es similar a la Galaxia de Andrómeda.

Crédito: NASA / ESA / Hubble

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.