Una galaxia similar a la Vía Láctea en la constelación de Pegaso

Esta imagen, tomada por el Telescopio Espacial Hubble, muestra una galaxia espiral conocida como NGC 7331. Fue descubierta en el año de 1784 por el astrónomo William Herschel. La galaxia está ubicada a 45 millones de años luz de distancia en la constelación de Pegaso.

NGC 7331 es similar a la Vía Láctea en tamaño, forma y masa. La tasa de formación estelar, el número de estrellas, los brazos espirales y la presencia de un agujero negro supermasivo en el núcleo galáctico, son otras de las similitudes que comparten esta galaxia y la Vía Láctea. Sin embargo, a diferencia de la Vía Láctea, NGC 7331 no es una galaxia barrada, es decir, carece de barras de polvo, gas y estrellas atravesando su núcleo. Otra peculiaridad de esta galaxia tiene que ver con su bulbo central, el cual rota en dirección opuesta al disco galáctico.

Al estudiar galaxias similares a la Vía Láctea, los astrónomos pueden comprender nuestro entorno galáctico, el cual no siempre es fácil de observar desde nuestra perspectiva. Estas observaciones también sirven para estudiar el comportamiento y la evolución de las galaxias.

Crédito: NASA / ESA / Hubble

One thought on “Una galaxia similar a la Vía Láctea en la constelación de Pegaso

  • el 12 enero, 2021 a las 6:58 am
    Permalink

    Las vistas de Ngc 7331 son maravillosas. El ángulo de visión y sus formas contorneantes son de quitar el hipo. Toda una belleza de galaxia.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.