Una galaxia que fue catalogada dos veces por error
NGC 178 es una galaxia ubicada en la constelación Cetus, a 65 millones de años luz de distancia de la Tierra. Con un diámetro de 40.000 años luz, es considerada una galaxia enana. A pesar de su tamaño, NGC 178 destaca por su elevada tasa de formación estelar.
El descubrimiento de NGC 178 es una historia interesante y confusa. Originalmente fue descubierta por el astrónomo estadounidense Ormond Stone en 1885, y recibió el nombre de NGC 178. Sin embargo, su ubicación en el cielo fue registrada erróneamente, debido a que Stone se equivocó al anotar el valor que corresponde a la ascensión recta. En astronomía, la ascensión recta es el equivalente a la longitud terrestre en la cartografía.
Posteriormente, la galaxia fue detectada nuevamente por el astrónomo francés Stéphane Javelle. Debido a que no existía ningún objeto catalogado en esa posición en el cielo, Javelle creyó que estaba observando una galaxia desconocida, registrándola en un nuevo catálogo con el nombre IC 39. Años después, otro astrónomo estadounidense, Hebert Howe, observó esta galaxia y se percató del error que Ormond Stone había cometido en 1885, y decidió registrar las coordenadas astronómicas correctas. Finalmente, muchos años después, los astrónomos se percataron que NGC 178 e IC 39 eran de hecho la misma galaxia.
Esta imagen de NGC 178 fue tomada por el Telescopio Espacial Hubble.