Una galaxia insual en la constelación de Casiopea
Esta imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble muestra a la galaxia espiral conocida como NGC 278. Yace a 38 millones de años luz de distancia en la constelación de Casiopea.
Aunque NGC 278 tiene una apariencia tranquila, en realidad está pasando por una etapa de gran producción estelar. Dicha producción es visible en las regiones plagadas de ‘nudos’ azules, principalmente en los brazos espirales de la galaxia. En estos nudos se encuentran estrellas recién formadas.
Sin embargo, la producción estelar de NGC 278 es inusual; no se extiende a las regiones más externas de la galaxia, sino que solo ocurre dentro de un anillo interno con un diámetro de 6.500 años luz. Estas dos regiones son visibles en la imagen, con el centro galáctico y las regiones circundantes brillando, en contraste con las zonas oscurecidas en los bordes. Esta extraña configuración parece haber sido creada por la fusión de NGC 278 con una galaxia más pequeña, rica en gas, que desató la formación estelar en las regiones centrales, mientras que el polvo remanente de la galaxia pequeña se dispersó hacia el exterior. Cualquiera que haya sido la causa, esta clase de anillo de formación estelar, conocido como ‘anillo nuclear’, es extremadamente inusual en galaxias sin barras en su centro, haciendo de NGC 278 un objeto muy raro.
Crédito: NASA / ESA / Hubble