Una galaxia espiral en la constelación de Hidra

A spiral galaxy in Hydra

Esta imagen muestra a la galaxia espiral NGC 4980, ubicada en la constelación de Hidra a 80 millones de años luz de distancia. La forma de esta galaxia parece estar ligeramente deformada, lo cual usualmente indica una reciente interacción gravitacional con otra galaxia. Pero este no parece ser el caso de NGC 4980, ya que no hay otras galaxias en las proximidades.

Otro aspecto interesante de NGC 4980 es su bulbo galáctico: la región densa, brillante y elíptica ubicada en los núcleos de muchas galaxias. Los bulbos son usualmente desordenados, con estrellas orbitando el centro en todas direcciones. En contraste, hay galaxias que contienen pseudo-bulbos, o bulbos tipo-disco, los cuales conservan el movimiento de los brazos espirales de la galaxia.

Aunque en esta imagen la estructura espiral es apenas discernible, los astrónomos han demostrado que NGC 4980 tiene un bulbo tipo-disco, y el movimiento de los brazos espirales se extiende hasta el núcleo galáctico.

En los brazos brillantes de las galaxias espirales es donde se localizan las regiones formadoras de estrellas, y NGC 4980 no es la excepción. Los brazos de la galaxia están plagados de manchas azules que señalan las zonas donde están naciendo nuevas generaciones de estrellas. Esto contrasta mucho con las galaxias rojas que se ven en el fondo de la imagen, las cuales son elípticas y están compuestas de estrellas mucho más viejas.

Crédito: NASA / ESA / Hubble

One thought on “Una galaxia espiral en la constelación de Hidra

  • el 13 noviembre, 2020 a las 6:57 am
    Permalink

    Si fuera una estrella me gustaría vivir en esta galaxia aunque por lo bonita que es su precio de alquiler será caro. Bueno quizás si acabará en un sistema binario resultaría más económico. Como yo que ando buscando piso a compartir. Un piso galaxia espiral bonita.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.