Una galaxia despedazada por la fuerza de gravedad en la constelación del Triángulo

La gravedad gobierna el movimiento en el cosmos. Puede reunir galaxias en grupos pequeños o formar cúmulos galácticos masivos; también puede provocar encuentros cercanos entre un par de galaxias. La interacción gravitatoria puede tener consecuencias extremas en una galaxia, desde la distorsión y modificación de su estructura, hasta la colisión y fusión con otra galaxia.

Esta imagen, tomada por el Telescopio Espacial Hubble, muestra a la galaxia IC 1727, la cual está interactuando con una vecina galáctica, conocida como NGC 672 (no visible en la imagen). La interacción gravitatoria ha provocado una alteración en la estructura de IC 1727, perdiendo completamente su simetría. Mientras que su brillante núcleo galáctico ha sido desplazado del centro.

Cuando ocurren este tipo de encuentros, los astrónomos suelen detectar un incremento en la formación de estrellas. Esto ocurre cuando la gravedad provoca una redistribución y acumulación de gas y polvo. Los astrónomos han observado que la galaxia IC 1727 y su compañera NGC 672, han experimentado dos periodos donde la formación estelar se incrementó considerablemente. El primer periodo ocurrió hace 450 millones de años y el segundo hace 20 millones de años.

Crédito: NASA / ESA / Hubble

One thought on “Una galaxia despedazada por la fuerza de gravedad en la constelación del Triángulo

  • el 21 mayo, 2020 a las 5:33 am
    Permalink

    Ha quedado irreconocible, la gravedad es como las rebajas de unos grandes almacenes que atraen a la gente y se quitan las cosas unas a otras. Más o menos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.