Una colisión galáctica en la constelación de Camelopardalis

This  large “flying V” is actually two distinct objects — a pair of  interacting galaxies known as IC 2184. Both the galaxies are seen almost  edge-on in the large, faint northern constellation of Camelopardalis  (The Giraffe), and can be seen as bright streaks of light surrounded by  the ghostly shapes of their tidal tails. These  tidal tails are thin, elongated streams of gas, dust and stars that  extend away from a galaxy into space. They occur when galaxies  gravitationally interact with one another, and material is sheared from  the outer edges of each body and flung out into space in opposite  directions, forming two tails. They almost always appear curved, so when  they are seen to be relatively straight, as in this image, it is clear  that we are viewing the galaxies side-on. Also  visible in this image are bursts of bright blue, pinpointing hot  regions where the stars from both galaxies have begun to crash together  during the merger. The image consists of visible and infrared observations from Hubble’s Wide Field and Planetary Camera 2. A version of this picture was entered into the Hubble’s Hidden Treasures image-processing competition by contestant Serge Meunier.

Este enorme objeto en forma de V, conocido como IC 2184, está compuesto por dos galaxias que están colisionando en la tenue constelación de Camelopardalis (la Jirafa). Ambas están rodeadas por una nube de polvo y estrellas que se escapa hacia el espacio. Esto ocurre por la interacción gravitacional entre las dos galaxias, lo que produce la expulsión del material ubicado en los bordes.

También podemos observar regiones donde se están produciendo una gran cantidad estrellas, debido a la acumulación del gas provocado por la colisión. Ambas galaxias son visibles “de lado”. La imagen está compuesta por dos observaciones en luz infrarroja y visible, captadas por el Telescopio Espacial Hubble.

Crédito: NASA / ESA / Hubble

2 thoughts on “Una colisión galáctica en la constelación de Camelopardalis

  • el 8 enero, 2021 a las 7:55 am
    Permalink

    Que forma tan extraña la de esta colision galáctica. Debería entrar en un hipotético catálogo de formas extrañas y naturales a la vez. Formas paradogicas por ser extrañas pero naturales. Como se puede observar la geometría brilla por su ausencia. Lo natural a veces no coincide con lo geométrico, simétrico, euclideo. Y no obstante es natural y de una rareza que parece salida de la mente de un artista. La naturaleza tiene sus propios patrones extraños y artísticos.

    Respuesta
  • el 9 enero, 2021 a las 6:51 am
    Permalink

    Ese catálogo se podría llamar: patrones caprichosos galácticos. Esta galaxia IC 2184 encajaría en el.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.