Un puente masivo de gas que une a dos cúmulos galácticos

Hace cientos de millones de años, dos cúmulos galácticos colisionaron y provocaron que una gran cantidad de gas caliente fuera expulsado, formando un puente entre los dos objetos. Actualmente, dicho puente está siendo golpeado constantemente por partículas que se mueven a una gran velocidad, debido a la presencia de un agujero negro supermasivo.

Los dos cúmulos galácticos son conocidos como Abell 2384. El puente de gas que los une es fácilmente visible en esta imagen compuesta por observaciones en rayos-X del Observatorio Chandra de la NASA y del XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea; así como observaciones de radio obtenidas por el GMRT en la India.

Los cúmulos galácticos son los objetos más grandes del Universo que se mantienen unidos por la gravedad. Pueden contener cientos o miles de galaxias, una gran cantidad de materia oscura y una vasta reserva de gas caliente que brilla intensamente en rayos-X.

Los astrónomos estiman que el puente de gas que une a Abell 2384 se extiende a más de 3 millones de años luz y tiene una masa de 6 billones de soles. El puente está siendo deformado por una poderosa corriente de partículas que está siendo expulsada por un agujero negro supermasivo que se encuentra en el centro de uno de los cúmulos galácticos.

De acuerdo a simulaciones por ordenador, se ha demostrado que después de una colisión entre dos cúmulos galácticos, los dos objetos oscilan como un péndulo y se atraviesan mutuamente varias veces hasta formar un cúmulo galáctico aún más grande. Basándose en dichas simulaciones, los astrónomos piensan que los cúmulos galácticos de Abel 2384 se fusionaran eventualmente.

Crédito: NASA / Chandra / ESA

One thought on “Un puente masivo de gas que une a dos cúmulos galácticos

  • el 16 mayo, 2020 a las 5:27 am
    Permalink

    Tan solo 3 m. a. luz me parece poco para unir 2 cúmulos galácticos. Andromeda esta a 2.5 de nosotros. No podría tratarse de materia oscura?

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.