Triangulum II, una galaxia dominada por la materia oscura

Al medir la masa de una galaxia cercana, conocida como Triangulum II, el astrónomo Evan Kirby descubrió que se trata de la galaxia con la mayor concentración de materia oscura conocida hasta hoy (en relación con la cantidad de estrellas que tiene la galaxia).
La materia oscura es llamada ‘oscura’ por una buena razón. Aunque es mucho más numerosa que la materia regular, las partículas de la materia oscura son elusivas. Su existencia es inferida por su influencia gravitacional en galaxias, pero nadie ha observado directamente señales que provengan de la materia oscura.
Triangulum II es una galaxia pequeña y tenue ubicada cerca de la Vía Láctea. Está compuesta por alrededor de 1.000 estrellas. El astrónomo Evan Kirby midió la masa de Triangulum II al examinar la velocidad de seis estrellas orbitando el centro de la galaxia. Al realizar esto, Kirby pudo determinar la fuerza gravitacional ejercida en las estrellas y por lo tanto, medir la masa de la galaxia.
La masa total de la galaxia, era mucho mayor a la masa de todas las estrellas. Esto implica que existe una gran cantidad de materia oscura que contribuye a la masa de la galaxia.
La galaxia Triangulum II podría convertirse en la principal candidata para realizar detecciones directas de señales de materia oscura. Ciertas partículas de la materia oscura, llamadas WIMPs supersimétricas, se aniquilarían entre sí al colisionar y producirían rayos gamma que eventualmente podrían ser detectados desde la Tierra.
Algunas teorías predicen que la materia oscura está produciendo rayos gamma prácticamente en todo el Universo, pero es todo un reto detectar estas señales entre otros ‘ruidos’ galácticos, como rayos gamma emitidos por púlsares. Sin embargo, Triangulum II es una galaxia muy tranquila. No posee el gas y otros materiales necesarios para formar estrellas. Por lo tanto, teóricamente cualquier señal de rayos gamma proviniendo de partículas de materia oscura al colisionar, tendría que ser claramente visible.
Fuente: http://www.caltech.edu/news/dark-matter-dominates-nearby-dwarf-galaxy-48790
No sabía que hubiera galaxias tan pequeñas que con solo 1000 estrellas se denominará galaxias.