Tormenta de polvo del Desierto del Sahara sobre el Atlántico

18 de junio de 2020.
20 de junio de 2020.
22 de junio de 2020.

Una capa masiva de polvo, proveniente del Desierto del Sahara, se dirige hacia el Caribe, el centro y norte de América. En la primera imagen, obtenida el 18 de junio de 2020, se puede ver la tormenta de polvo sobre el Atlántico, extendiéndose a más 2.500 kilómetros. Las tres imágenes fueron obtenidas por el satélite Suomi NPP de la NASA.

Cada año, el viento levanta más de 800 millones de toneladas métricas de polvo del Desierto del Sahara, en el norte de África, el cual es por mucho la principal fuente de aeropartículas en el mundo. En muchas ocasiones, el polvo suspendido es visible desde el espacio durante la primavera, verano y a comienzos del otoño, cuando enormes columnas de polvo y aire seco del Sahara se mueven hacia el océano Atlántico.

El polvo proveniente de África puede afectar la calidad del aire en el continente americano, si se mezcla con el aire que se encuentra cerca de la superficie. Sin embargo, el polvo juega un papel importante en la naturaleza: fertiliza la tierra en el amazonas y forma playas en el Caribe. También aporta nutrientes al mar, como el hierro, que son esenciales para muchas formas de vida en los océanos.

El viento seco y templado, asociado con el aire del Sahara, puede suprimir la formación o intensificación de los ciclones tropicales.

Crédito: NASA / Suomi NPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.