Tormenta de polvo captada sobre el Mar Arábigo

Varias columnas de polvo provenientes de Irán, Afganistán y Pakistán se movieron sobre el Mar Arábigo a fines de enero de 2021, creando una gruesa capa de polvo que ocultó gran parte de la superficie del agua. El espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS), a bordo del satélite Terra de la NASA, adquirió esta imagen en color real de la tormenta el 23 de enero de 2021.

El 22 de enero, los fuertes vientos levantaron una gran cantidad de polvo y arena desde varios lugares en los tres países. Los vientos que soplaban hacia el sur comenzaron a mover el polvo sobre el Mar Arábigo ese mismo día. Un día después ya se había formado una enorme capa de polvo que se extendía a más de 965 kilómetros, acercándose a las costas de Omán. Sin embargo, la mayoría de los cielos de Omán permanecieron despejados. Polvo adicional proveniente de Pakistán se posó sobre el Golfo de Omán (ubicado en el oeste).

Las columnas de polvo a menudo surgen de los sedimentos secos del lecho del lago a lo largo de la frontera entre Irán y Afganistán. El polvo también surge con frecuencia desde los mares de arena que se encuentran en gran parte del oeste de Pakistán y desde el desierto arenoso que se extiende por cientos de kilómetros a lo largo de la frontera entre Pakistán e India. Al parecer, todas estas zonas contribuyeron en la formación de la inmensa tormenta de polvo visible en la imagen.

Crédito: NASA / Terra/ MODIS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.