La lluvia de meteoros de las Perseidas alcanzará su máximo la madrugada del 13 de agosto

evast0150813-a
Ubicación del radiante la madrugada del 13 de agosto, un par de horas antes del amanecer. El radiante indica el lugar de donde los meteoros parecen emerger, pero para observar la lluvia no es necesario observar solamente en esta zona ya que los meteoros serán visibles en una zona mucho más amplia del cielo.

Las Perseidas es una lluvia de meteoros provocada por los remanentes del Cometa 109P/Swift-Tuttle. Está activa entre el 17 de julio y el 24 de agosto, llegando al máximo este año durante la madrugada del 13 de agosto. El máximo ha sido calculado entre las 06:00 y las 09:00 UTC, aunque en ocasiones es probable que los meteoros comiencen a ser visibles desde la noche del día 12; se esperan de 50 a 100 meteoros por hora durante el máximo. La Luna se encontrará cerca de la fase Luna Nueva por lo que las condiciones de observación este año serán óptimas. El mejor momento para observar será un par de horas antes del amanecer (independientemente de la ubicación) cuando el radiante se encuentre en lo alto del cielo. En el Hemisferio Sur el radiante no llega a una altura considerable por lo que la cantidad de meteoros visibles será menor, pero el número de meteoros por hora seguirá siendo considerable.

El radiante de la lluvia se ubica en la constelación de Perseo, el cual será visible en dirección Noreste durante el máximo.

Las perseidas son conocidas por producir bólidos. Los bólidos son grandes explosiones de luz que persisten más tiempo que el rastro que deja un meteoro común. Esto se debe al hecho de que los bólidos se originan de partículas de gran tamaño que provienen del material dejado por el cometa. Los bólidos son más brillantes (más de -3,0 en magnitud) que los meteoros promedio.

Al Cometa 109P/Swift-Tuttle le toma 133 años en completar una órbita alrededor del Sol, fue descubierto en 1862 por Lewis Swift y Horace Tuttle; la última ocasión que visitó el interior del Sistema Solar fue en el año de 1992. Este cometa tiene un núcleo de 26 kilómetros de diámetro, más del doble del tamaño del objeto que se piensa que extinguió a los dinosaurios.

 

5 thoughts on “La lluvia de meteoros de las Perseidas alcanzará su máximo la madrugada del 13 de agosto

  • el 19 agosto, 2015 a las 4:27 pm
    Permalink

    En que parte del mundo será visible éste fenómeno?

    Respuesta
    • el 19 agosto, 2015 a las 4:34 pm
      Permalink

      El máximo de la lluvia ya ocurrió el pasado 13 de agosto. Fue visible en todo el mundo.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.