Observando el cielo con la ayuda de una estrella artificial
Esta imagen muestra una sorprendente variedad de colores que van del rosa, que domina el fondo, a los azules y blancos de la Vía Láctea que se encuentra en la zona superior. Los edificios visibles en un primer plano de la imagen son los Telescopios Unitarios del VLT (Very Large Telescope), situados en el Observatorio Paranal de ESO, en Chile.
Dividiendo la escena vemos una línea brillante de luz amarilla, producida por un láser que forma parte del sistema de óptica adaptativa del telescopio VLT, el cual es usado para corregir las aberraciones provocadas por la atmósfera terrestre. Siempre que pueden, los astrónomos buscan una estrella muy brillante para calibrar sus observaciones, pero cuando no hay una estrella apropiada lo suficientemente cerca de su objetivo, tienen que recurrir a una estrella artificial, la cual es creada al apuntar un penetrante láser brillante al cielo nocturno, como vemos en esta imagen.
Crédito: ESO/G. Lombardi