NGC 7252: el resultado de una colisión galáctica
Esta imagen muestra a la Galaxia NGC 7252, tomada por el Telescopio Espacial Hubble. Se pueden ver las partes interiores de la galaxia, revelando un disco en forma de remolino, el cual está rotando en dirección opuesta al resto de la galaxia. Este disco se asemeja a una galaxia espiral como la Vía Láctea, pero solamente tiene 10.000 años luz de diámetro (alrededor del 10% del diámetro de nuestra galaxia). Se piensa que esta estructura es el remanente de una colisión galáctica. Lo más probable es que desaparezca en algunos miles de millones de años, cuando NGC 7252 concluya su proceso de fusión.
Se ha calculado que la colisión ocurrió hace mil millones de años, durante un evento que destrozó a las dos galaxias involucradas. Las estructuras en forma de bucle están compuestas por polvo y estrellas, los cuales salieron expulsados por la colisión.
NGC 7252 yace a 220 millones de años luz de distancia, en la constelación de Acuario, con una magnitud aparente de +12,7, lo suficientemente brillante para ser observada por astrónomos amateurs.
Crédito: NASA / ESA / JPL