NGC 6946, la Galaxia de los Fuegos Artificiales, ha producido 10 supernovas en 100 años

A una distancia de 25,2 millones de años luz, en la frontera entre las constelaciones de Cepheus y Cygnus, yace la espectacular galaxia NGC 6946. Tan solo en el siglo pasado, esta galaxia produjo 10 supernovas observables desde la Tierra, razón por la cual los astrónomos le han apodado la «Galaxia de los Fuegos Artificiales». En comparación, la Vía Láctea produce de 1 a 2 supernovas cada 100 años.

Esta imagen, obtenida por el Telescopio Espacial Hubble, se pueden apreciar sus brazos espirales, su brillante núcleo galáctico y las regiones formadoras de estrellas.

La Galaxia de los Fuegos Artificiales tiene diferentes clasificaciones: es una galaxia espiral intermedia y una galaxia con brote estelar. La primera clasificación significa que NGC 6946 tiene una estructura híbrida que cuenta con las características de una galaxia espiral común y una galaxia espiral barrada, debido a que tiene una sola barra o franja de material que cruza el centro galáctico. La segunda clasificación significa que esta galaxia produce estrellas a un ritmo más elevado que la mayoría de las galaxias de su tipo.

Crédito: NASA / ESA / Hubble

One thought on “NGC 6946, la Galaxia de los Fuegos Artificiales, ha producido 10 supernovas en 100 años

  • el 8 enero, 2021 a las 7:43 am
    Permalink

    Ngc 6946, a 25.2 m. a., con 10 súpernovas en un siglo. De fuegos artificiales poco. Si no haced la prueba a lanzar 10 supernovas en la bahía de la Concha en la semana grande de San Sebastián.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.