NGC 3368: una galaxia ‘imperfecta’ en la constelación de Leo
No todas las galaxias espirales necesitan ser perfectas para ser espectaculares. Messier 96, también conocida como NGC 3368, es un ejemplo: su núcleo está desplazado del centro, su gas y polvo están distribuidos asimétricamente y sus brazos espirales están mal definidos. Pero este retrato, tomado con el instrumento FORS1 en elVery Large Telescope de ESO, muestra que en la galaxia Messier 96 la imperfección también puede ser impresionante. El corazón de la galaxia es compacto pero brillante, y las oscuras nubes de polvo a su alrededor se mueven en forma de remolino hacia el núcleo.
Messier 96 está en la constelación de Leo (El León). Es la galaxia más grande en el grupo de galaxias Leo I; incluyendo sus brazos espirales más externos, se extiende por unos 100.000 años luz en diámetro – alrededor del tamaño de nuestra Vía Láctea. Sus imperfecciones probablemente sean el resultado de la fuerza gravitacional de otros miembros del grupo, o tal vez se deben a encuentros galácticos pasados.
Una multitud de galaxias en el segundo plano miran a través de la polvorienta espiral. Tal vez el más espectacular de estos objetos es una galaxia de canto que – debido a la alineación casual – parece interrumpir el brazo espiral más externo hacia el lado superior izquierdo del núcleo de Messier 96.
Crédito: ESO
Es imposible que la galaxia NGC 3368 (M96), en la constelación de Leo pueda abarcar 100 millones de años-luz de diámetro… Si como dice el artículo, es de tamaño similar a nuestra Vía Láctea, debe tener unos 100 mil años-luz de diámetro. Sigo atentamente todas vuestras publicaciones con gran interés, gracias. Un saludo cordial desde Las Palmas de GC.-
Tienes razón, había un error en el texto original del que lo tradujimos. Saludos.