NGC 3368: una galaxia ‘imperfecta’ en la constelación de Leo

Not all spiral galaxies have to be picture-perfect to be striking. Messier 96, also known as NGC 3368, is a case in point: its core is displaced from the centre, its gas and dust are distributed asymmetrically and its spiral arms are ill-defined. But this portrait, taken with the FORS1 instrument on ESO’s Very Large Telescope, shows that imperfection is beauty in Messier 96. The galaxy's core is compact but glowing, and the dark dust lanes around it move in a delicate swirl towards the nucleus. And the spiral arms, patchy rings of young blue stars, are like necklaces of blue pearls.   Messier 96 lies in the constellation of Leo (The Lion). It is the largest galaxy in the Leo I group of galaxies; including its outermost spiral arms, it spans some 100 000 light-years in diameter — about the size of our Milky Way. Its graceful imperfections likely result from the gravitational pull of other members in the group, or are perhaps due to past galactic encounters.  A multitude of background galaxies peers through the dusty spiral. Perhaps the most striking of these objects is an edge-on galaxy that — because of a chance alignment — appears to interrupt the outermost spiral arm to the upper left of Messier 96's core. This image was processed by ESO using the observational data found by Oleg Maliy from Ukraine, who participated in ESO's Hidden Treasures 2010 astrophotography competition [1], organised in October–November 2010, for everyone who enjoys making beautiful images of the night sky using astronomical data obtained with professional telescopes. The image was made with data taken at visible and infrared wavelengths through B, V, and I filters.  Notes [1] ESO’s Hidden Treasures 2010 competition gave amateur astronomers the opportunity to search through ESO’s vast archives of astronomical data, hoping to find a well-hidden gem that needed polishing by the entrants. To find out more about Hidden Treasures, visit http://www.eso.org/public/outreach/hiddentr

No todas las galaxias espirales necesitan ser perfectas para ser espectaculares. Messier 96, también conocida como NGC 3368, es un ejemplo: su núcleo está desplazado del centro, su gas y polvo están distribuidos asimétricamente y sus brazos espirales están mal definidos. Pero este retrato, tomado con el instrumento FORS1 en elVery Large Telescope de ESO, muestra que en la galaxia Messier 96 la imperfección también puede ser impresionante. El corazón de la galaxia es compacto pero brillante, y las oscuras nubes de polvo a su alrededor se mueven en forma de remolino hacia el núcleo.

Messier 96 está en la constelación de Leo (El León). Es la galaxia más grande en el grupo de galaxias Leo I; incluyendo sus brazos espirales más externos, se extiende por unos 100.000 años luz en diámetro – alrededor del tamaño de nuestra Vía Láctea. Sus imperfecciones probablemente sean el resultado de la fuerza gravitacional de otros miembros del grupo, o tal vez se deben a encuentros galácticos pasados.

Una multitud de galaxias en el segundo plano miran a través de la polvorienta espiral. Tal vez el más espectacular de estos objetos es una galaxia de canto que – debido a la alineación casual – parece interrumpir el brazo espiral más externo hacia el lado superior izquierdo del núcleo de Messier 96.

Crédito: ESO

2 thoughts on “NGC 3368: una galaxia ‘imperfecta’ en la constelación de Leo

  • el 26 mayo, 2016 a las 5:24 pm
    Permalink

    Es imposible que la galaxia NGC 3368 (M96), en la constelación de Leo pueda abarcar 100 millones de años-luz de diámetro… Si como dice el artículo, es de tamaño similar a nuestra Vía Láctea, debe tener unos 100 mil años-luz de diámetro. Sigo atentamente todas vuestras publicaciones con gran interés, gracias. Un saludo cordial desde Las Palmas de GC.-

    Respuesta
    • el 26 mayo, 2016 a las 10:30 pm
      Permalink

      Tienes razón, había un error en el texto original del que lo tradujimos. Saludos.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.