NGC 2467: el pirata de los cielos australes

Esta vívida imagen de una activa región de formación estelar — NGC 2467, a veces denominada nebulosa de la calavera y las tibias cruzadas — es tan tenebrosa como hermosa. El objeto de polvo, gas y estrellas jóvenes brillantes, atadas gravitacionalmente en la forma de una calavera sonriente, fue captado con el instrumento FORS  del Very Large Telescope (VLT) de ESO. Si bien los telescopios de ESO se usan comúnmente para recolectar datos científicos, también pueden captar imágenes como estas, las cuales son hermosas por sí mismas.

Es fácil descubrir el porqué del apodo calavera y tibias cruzadas. Esta formación brillante y joven se asemeja claramente a un amenazante rostro ahuecado, del cual solo es visible la gran boca. NGC 2467 se esconde en la constelación de Puppis (la Popa).

Esta nebulosa colección de cúmulos estelares es el lugar de nacimiento de muchas estrellas, donde el exceso de gas hidrógeno creó la materia prima para la creación estelar. Esta no es, de hecho, una sola nebulosa, y sus cúmulos estelares constituyentes se mueven a distintas velocidades. Es solo la alineación fortuita a lo largo de la línea de visibilidad desde la Tierra que hace que las estrellas y el gas formen un rostro humanoide. Esta imagen luminosa no debiera darles ninguna información nueva a los astrónomos, pero a todos nosotros nos permite echar un vistazo en los agitados cielos australes, brillantes con maravillas invisibles para el ojo humano.

Puppis es una de las tres constelaciones denominadas con nombres náuticos que navegan por los cielos australes, y que solían conformar la constelación gigante Argo Navis, nombrada así por el barco del mítico Jasón y los Argonautas. Desde entonces, Argo Navis ha sido dividida en tres: Carina (la quilla), Vela (las velas) y Puppis, hogar de esta nebulosa. Aunque Jason es una figura heroica, es más famoso por su robo del vellocino de oro, así que NGC 2467 descansa no solo en el centro de un enorme barco celestial, sino que también entre ladrones, una morada apropiada para esta nebulosa piratesca.

Fuente: https://www.eso.org/public/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.