NGC 2337: una galaxia sin forma en la constelación del Lince

This galaxy, known as NGC 2337, resides 25 million light-years away in the constellation of Lynx. NGC 2337 is an irregular galaxy, meaning that it — along with a quarter of all galaxies in the Universe — lacks a distinct, regular appearance. The galaxy  was discovered in 1877 by the French astronomer Édouard Stephan who, in the same year, discovered the galactic group Stephan’s Quintet (heic0910i). Although irregular galaxies may never win a beauty prize when competing with their more symmetrical spiral and elliptical peers, astronomers consider them to be very important. Some irregular galaxies may have once fallen into one of the regular classes of the Hubble sequence, but were warped and deformed by a passing cosmic companion. As such, irregular galaxies provide astronomers with a valuable opportunity to learn more about galactic evolution and interaction. Despite the disruption, gravitational interactions between galaxies can kickstart star formation activity within the affected galaxies, which may explain the pockets of blue light scattered throughout NGC 2337. These patches and knots of blue signal the presence of young, newly formed, hot stars.

Esta galaxia, conocida como NGC 2337, se encuentra a una distancia de 25 millones de años luz en la constelación del Lince. Al igual que un cuarto de todas las galaxias en el Universo, NGC 2337 es una galaxia irregular, esto quiere decir que carece de una apariencia distintiva y estructurada. La galaxia fue descubierta en 1877 por el astrónomo francés Édouard Stephan quien, en el mismo año, descubrió al grupo galáctico conocido como el Cuarteto de Stephan.

Aunque las galaxias irregulares no destaquen por su belleza al ser comparadas con las galaxias elípticas y espirales, los astrónomos las consideran de gran importancia. En algún momento, muchas galaxias irregulares formaron parte de las Clases Regulares de la Secuencia de Hubble, pero fueron perturbadas y deformadas por la interacción con otras galaxias. Las galaxias irregulares como NGC 2337 le proporcionan a los astrónomos una gran oportunidad para aprender sobre la evolución e interacción galáctica.

A pesar de la perturbación, los encuentros entre galaxias pueden desatar la formación estelar, esto explicaría los parches de luz azul esparcidos a lo largo de NGC 2337. Dichos parches y nudos azules señalan la presencia de estrellas calientes, recientemente formadas.

Crédito: Hubble / ESA / NASA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.