NGC 1783, un cúmulo globular joven en la Gran Nube de Magallanes

Esta imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble muestra al cúmulo globular NGC 1783, uno de los más grandes en la Gran Nube de Magallanes, una galaxia satélite de la Vía Láctea, visible desde el Hemisferio Sur en la constelación de Dorado.
Fue descubierto por John Herschel en 1835. NGC 1783 se encuentra a 160.000 años luz de distancia de la Tierra y tiene una masa equivalente a 170.000 veces la masa del Sol.
Los cúmulos globulares son agrupaciones densas de estrellas que se mantienen unidas por su propia gravedad y orbitan alrededor de otras galaxias. La imagen muestra claramente la forma simétrica de NGC 1783 y la concentración de estrellas que es mayor en el centro, ambas son características de los cúmulos globulares.
Al medir el color y el brillo de las estrellas en forma individual, los astrónomos pueden deducir la edad promedio de un cúmulo. Se calcula que NGC 1783 tiene menos de 500 mil años, lo que lo hace un cúmulo muy joven, ya que la mayoría suele tener varios miles de millones de años de edad.
Crédito: NASA / ESA
El universo nunca dejara de azorarme, no tenía la menor idea de esta maravilla de la naturaleza !!