Misión espacial a Psyche, un asteroide de metal

La Tierra y el resto de los planetas interiores del Sistema Solar, tienen una superficie compuesta de hielo o roca, o una combinación de ambos, pero se piensa que sus núcleos son metálicos. Sin embargo, dichos núcleos yacen debajo de la corteza y de los mantos, muy lejos de nuestro alcance.
Psyche es un asteroide inusual que orbita al Sol entre Marte y Júpiter. Está compuesto casi en su totalidad de níquel y hierro, lo que ha llevado a los científicos a creer que se trata del núcleo expuesto de un protoplaneta que sobrevivió a una serie de colisiones violentas, cuando el Sistema Solar se estaba formando.
La similitud de Psyche con los núcleos de los planetas rocosos, lo han convertido en un objeto de gran importancia para los científicos, ya que al estudiarlo, podrían tener acceso a los secretos que oculta nuestro propio núcleo, que hasta ahora se ha mantenido inaccesible.
Este asteroide sigue una órbita en la región externa del Cinturón de Asteroides, a una distancia promedio del Sol de 450 millones de kilómetros. Tiene un diámetro de 209 kilómetros y una densidad de 7.000 kg/m³.
Pero Psyche no es solamente el nombre del asteroide, también es el nombre una misión propuesta por la Universidad Estatal de Arizona, que tiene como finalidad enviar una nave espacial al asteroide en cuestión. El 4 de enero de 2017, la NASA seleccionó a Psyche como una de dos misiones de bajo costo del Programa Discovery para la exploración del Sistema Solar. Se espera que el lanzamiento ocurra en el 2023 y que la nave espacial alcance al asteroide en el año 2030.
Fuente: https://asunow.asu.edu/20170104-
Texto traducido y editado por el staff de El Universo Hoy
Hola amigo puedo utilizar este artículo en un video de youtube?
esta bonito el sol q solamente los científicos lo saben a través de muchos años aunque el sol nunca podrán llegar los satélites me supongo quien sabe si podrán haber vida en otras galaxias sin descubrir eso seria muy bueno descubrirlo o si hay vida en marte