Messier 96: un enorme remolino galáctico
Esta nueva imagen del Telescopio Espacial Hubble muestra a la galaxia espiral M96 (Messier 96), la cual se encuentra a 35 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Tiene un tamaño y una masa similar a la Vía Láctea. Fue descubierta por el astrónomo Pierre Méchain en 1781 y fue añadida solo cuatro días después al famoso catálogo de objetos astronómicos de Charles Messier.
La galaxia se asemeja a un enorme remolino de gas brillante, con líneas onduladas de polvo oscuro que se precipitan al núcleo. Messier 96 es una galaxia muy asimétrica, su polvo y su gas se extienden desigualmente a través de los débiles brazos espirales y su núcleo no se ubica exactamente en el centro galáctico. Sus brazos son también asimétricos, los cuales se piensa fueron influenciados por el tirón gravitacional de otras galaxias dentro del mismo grupo al que pertenece Messier 96.
El grupo, nombrado el Grupo M96, también incluye a otras galaxias brillantes: Messier 105 y Messier 95, así como un conjunto de galaxias más pequeñas y tenues. Es el grupo más cercano que contiene tanto una galaxia espiral brillante y una galaxia elíptica gigante (M105).
Crédito: ESA / NASA / Hubble
Siempre me ha apasionado la astronomía y nunca me ha dejado de sorprenderme todos los descubrimientos en esta área y cómo se han dado, ya sea a través de equipos ópticos, de radio o de manera matemática. Los felicito por poner a nuestro alcance aunque sea una pizca del desarrollo de la astronomía y del Universo en general. Gracias.
Agradezco esta simagenes de la galaxia 63 y M96, son fantasticas, estas fotografias me impactan y me permite conocer más del universo. gracias
M96 una vista bellísima de una galaxia tomada por el Hubble. Me la quedo hoy como si a pantallas para el día de hoy.