MCG+01-02-015: La más solitaria de las galaxias
En esta imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble solamente se pueden observar tres estrellas locales, cruzadas por picos de difracción. El resto de los objetos son galaxias, flotando como un puñado de microbios en una gota de agua, siendo observados a través de un microscopio.
En primer plano, se puede apreciar a la galaxia MCG+01-02-015, cuyos brazos en espiral parecen envolverla como si fuese un capullo. Esta escena sugiere una abundante compañía de galaxias alrededor de MCG+01-02-015, pero no es más que un cruel truco de perspectiva. MCG+01-02-015 es de hecho una ‘galaxia del vacío’.
La gran mayoría de las galaxias están encadenadas a través de filamentos galácticos, unidos por la gravedad. Este tipo de formaciones son las estructuras más grandes del Universo. Entre estos filamentos existen vacíos inmensos con muy poca materia, y que rara vez pueden albergar alguna galaxia. Los vacíos suelen contener un átomo por metro cúbico. Este espacio tan desolado es el hogar de la galaxia MCG+01-02-015. La galaxia se encuentra tan aislada que si la Vía Láctea estuviera situada en el mismo lugar, no nos habríamos enterado de la existencia de otras galaxias hasta la década de 1960.
Crédito: NASA / ESA / Hubble