M59: una galaxia elíptica con una inusual actividad de formación estelar
Esta imagen muestra a la galaxia NGC 4621, mejor conocida como Messier 59 o M59. Fue añadida en 1779 al famoso catálogo del astrónomo francés Charles Messier, aunque Messier 59 fue descubierta por el astrónomo alemán Johann Gottfried Koehler el mismo año.
Observaciones astronómicas modernas indican que Messier 59 es una galaxia elíptica, una de las tres clases principales de galaxias junto con las espirales y las irregulares. Las galaxias elípticas suelen ser el tipo de galaxia con mayor evolución. Están repletas de estrellas rojas y viejas, y con una actividad de formación estelar casi nula. Sin embargo, Messier 59 parece ir en contra de esa tendencia, debido a que se ha detectado señales de formación estelar inusual, con estrellas recién nacidas agrupadas en un disco cerca del núcleo galáctico.
Messier 59 forma parte del Cúmulo Galáctico de Virgo. Está ubicada a 50 millones de años luz de distancia de la Tierra.
Crédito: NASA / ESA / Huuble