Los últimos instantes de una estrella similar al Sol

This image of NGC 2440 shows the colourful "last hurrah" of a star like our Sun. The star is ending its life by casting off its outer layers of gas, which formed a cocoon around the star's remaining core. Ultraviolet light from the dying star makes the material glow. The burned-out star, called a white dwarf, is the white dot in the centre.

Esta imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble muestra la impresionante despedida de una estrella similar a nuestro Sol. La estrella llega a su final expulsando sus capas exteriores de gas, las cuales han formado una envoltura alrededor del núcleo de la estrella. La luz ultravioleta de la estrella moribunda provoca que el material circundante brille. El remanente es una enana blanca, visible como un punto blanco en el centro. De la misma forma, nuestro Sol eventualmente perecerá y se cubrirá de escombros estelares, pero esto ocurrirá hasta dentro de 5 mil millones de años.

Nuestra galaxia, la Vía Láctea, está plagada de reliquias estelares conocidas como nebulosas planetarias, aunque en realidad estos objetos nada tienen que ver con planetas. Los astrónomos de los siglos XVIII y XIX así les llamaban debido a que a través de telescopios pequeños, estos objetos tenían un parecido a los discos de los planetas distantes Neptuno y Urano. La nebulosa planetaria en esta imagen es conocida como NGC 2440. La enana blanca en el centro de NGC 2440 es una de las más calientes que se conocen, con una temperatura superficial que supera los 200.000 grados Celsius. La estructura caótica de la nebulosa sugiere que la estrella perdió su masa periódicamente. Durante cada episodio, la estrella expulsó material en distintas direcciones. Esto se puede ver en los lóbulos con forma de corbata de lazo en cada extremo de la nebulosa. NGC 2440 se encuentra a 4.000 años luz de distancia en la constelación Puppis (“Popa” en latín).

El material expulsado por la estrella brilla en diferentes colores dependiendo de su composición, su densidad y la distancia a la que se encuentre de la estrella central. El color azul es del helio, el verde-azulado del oxígeno, y el rojo de nitrógeno e hidrógeno.

Fuente: http://www.nasa.gov/image-feature/goddard…
Texto traducido y editado por el staff de El Universo Hoy

2 thoughts on “Los últimos instantes de una estrella similar al Sol

  • el 25 septiembre, 2016 a las 12:33 am
    Permalink

    bueno si esto ocurrio hace cuatro mil años luz como sera en este momento??

    Respuesta
    • el 25 septiembre, 2016 a las 10:24 am
      Permalink

      Hoy ya se habrá disipado el gas circundante y sólo quedará la estrella enana blanca; o bien, aun conserva parte de su envoltorio de gas y polvo pero con otra forma caprichosa…

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.