Los secretos del denso Cúmulo Quíntuple
Esta imagen, tomada por el Telescopio Espacial Hubble, muestra un denso cúmulo estelar conocido como el Cúmulo Quíntuple. A pesar de estar formado por cientos de estrellas jóvenes y masivas, el Cúmulo Quíntuple ha obtenido su nombre gracias a sus cinco estrellas más brillantes.
El cúmulo yace a solamente 100 años luz de distancia del centro galáctico, muy cerca del Cúmulo Arches. Debido a su cercanía con el centro de nuestra galaxia, el Cúmulo Quíntuple se encuentra rodeado por densas capas de polvo; por esta razón fue descubierto hasta el año 1990, cuando apareció en imágenes en infrarrojo. Las imágenes en infrarrojo le permiten a los astrónomos observar a través del denso polvo galáctico.
El Cúmulo Quíntuple es hogar de dos extrañas estrellas variables luminosas azules: la Estrella Pistola y la menos conocida V4650 Sgr. La Estrella Pistola es una de las más brillantes que se conocen en la Vía Láctea. Se llama así debido a la peculiar forma de la Nebulosa Pistola que se encuentra justo al lado, pero que no es visible en esta imagen en infrarrojo. Se desconoce la edad exacta de la Estrella Pistola, pero se estima que se convertirá en una supernova, o incluso en una hipernova, dentro de uno a tres millones de años.
Este cúmulo también es hogar de un gran número de estrellas supergigantes rojas, las cuales están entre las más grandes de la Vía Láctea. Consumen combustible a ritmos frenéticos, razón por la cual tendrán una vida muy breve y terminarán convertidas en supernovas. Durante sus espectaculares muertes, la estrellas expulsarán enormes cantidades de energía que calentarán el polvo y gas de otras estrellas cercanas.
Crédito: NASA / ESA / Hubble