Las guarderías estelares de la Nebulosa Pata de Gato
La Nebulosa Pata de Gato (también conocida como NGC 6334) es una nebulosa de emisión que se encuentra en la constelación de Escorpio (el Escorpión). Se le considera como una de las regiones formadoras de estrellas más activas de nuestra galaxia y aunque en el cielo aparece cerca del centro de la Vía Láctea, está relativamente cerca de la Tierra, a una distancia de unos 5.500 años luz.
La gran cantidad de gas y polvo que está presente en la nebulosa, colapsa con facilidad formando nuevas generaciones de estrellas que se agrupan en varias guarderías estelares. Se ha estimado que toda la estructura de NGC 6334 se extiende a más de 90 años luz.
NGC 6334 fue descubierta en 1837 por John Herschel. Contiene estrellas azules masivas que se han formado en los últimos millones de años. Es hogar de cientos de miles de estrellas, algunas de ellas visibles y otras aún ocultas entre las nubes de gas y polvo.
Las estrellas recién nacidas alcanzan temperaturas muy elevadas, presurizando las nubes de gas circundante que, debido al calor, se expanden formando burbujas gigantes que en ciertos casos pueden estallar. Dichas estrellas producen emisiones intensas en luz infrarroja que penetran el gas y que pueden ser detectadas desde la Tierra.
Crédito: ESO/R. Gendler & R.M. Hannahoe