Las fusiones galácticas menores son grandes impulsoras de la formación estelar

NGC4417-849401129393
Imagen de la galaxia NGC 7714, la cual ha sido distorsionada por la interacción con una galaxia pequeña. Crédito: ESA / NASA / Hubble

Alrededor del 50% de la formación estelar en el Universo local es provocado por fusiones menores entre galaxias, de acuerdo a datos aportados por el Sloan Digital Sky Survey. La zona en el cielo conocida como Stripe 82 es observada constantemente para producir imágenes de alta calidad de galaxias espirales. La variación de las formas de estas galaxias, provocadas por interacciones con sus vecinos más pequeños, muestran un incremento en la formación estelar.

Se puede suponer que las colisiones entre galaxias con masas similares (fusiones mayores) son las que provocan las alteraciones más severas en las formas de las galaxias, sin embargo, dichos eventos son muy poco frecuentes. Las colisiones más comunes en el Universo, ocurren entre galaxias masivas y pequeñas galaxias satélite (fusiones menores). Esto se debe a que las galaxias pequeñas son más abundantes que sus contrapartes masivas.

Las fusiones galácticas mayores son más espectaculares y más fáciles de estudiar porque suelen ser más brillantes, mientras que el estudio de las fusiones menores requieren de más tiempo de observación para poder obtener fotografías de exposición prolongada, para poder detectar las pequeñas alteraciones gravitacionales, las cuales son rasgos característicos de las fusiones menores.

Los datos sugieren que el crecimiento de las galaxias durante los últimos 10.000 millones de años y alrededor del 50% de la formación estelar, se deben a las constantes fusiones menores, sin ellas, el hoy el Universo sería al menos dos veces menos masivo.

Fuente: https://www.ras.org.uk/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.