Las estrellas hermanas del cúmulo NGC 299 en la constelación del Tucán

It may be famous for hosting spectacular sights such as the Tucana Dwarf Galaxy and 47 Tucanae (heic1510), the second brightest globular cluster in the night sky, but the southern constellation of Tucana (The Toucan) also possesses a variety of unsung cosmic beauties. One such beauty is NGC 299, an open star cluster located within the Small Magellanic Cloud just under 200 000 light-years away. Open clusters such as this are collections of stars weakly bound by the shackles of gravity, all of which formed from the same massive molecular cloud of gas and dust. Because of this, all the stars have the same age and composition, but vary in their mass because they formed at different positions within the cloud. This unique property not only ensures a spectacular sight when viewed through a sophisticated instrument attached to a telescope such as Hubble’s Advanced Camera for Surveys, but gives astronomers a cosmic laboratory in which to study the formation and evolution of stars — a process that is thought to depend strongly on a star’s mass.

La constelación del Tucán es famoso porque ahí se pueden encontrar objetos espectaculares como la Galaxia Enana de Tucana y 47 Tucanae, el segundo cúmulo más brillante en el cielo nocturno. También contiene otros objetos impresionantes como el cúmulo abierto NGC 299, el cual es visible en esta imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble.

NGC 299 es un cúmulo abierto ubicado en la Pequeña Nube de Magallanes, a 200.000 años luz de distancia de la Tierra. Los cúmulos abiertos son agrupaciones de estrellas unidas débilmente por la gravedad; todas ellas se formaron de la misma nube molecular masiva de gas y polvo. Debido a esto, las estrellas de un cúmulo tienen la misma edad y composición, pero tienen variaciones en sus masas debido a que se formaron en diferentes regiones de la nube.

Esta propiedad única de los cúmulos abiertos, además de proporcionar un panorama impresionante, le brinda a los astrónomos la oportunidad de estudiar la formación y evolución estelar.

Crédito: NASA / ESA / Hubble

One thought on “Las estrellas hermanas del cúmulo NGC 299 en la constelación del Tucán

  • el 12 abril, 2021 a las 5:34 am
    Permalink

    Un simple cúmulo abierto. Pero tan precioso como una galaxia. Para soñar un viaje interestelar a un pequeño paraíso a 200.000 a. l. En el pequeño país de Magallanes. Bonito destino para ir de vacaciones. Y no es la Patagonia.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.