La tempestad cósmica producida por un agujero negro en una galaxia diminuta

Esta imagen muestra a la galaxia SDSS 1430+1339, también conocida como la Galaxia «Taza de Té», la cual se ubica a mil millones de años luz de distancia de la Tierra.

Esta galaxia está siendo destrozada por un agujero negro supermasivo que mora en el núcleo de la región brillante, en la zona central-derecha de la imagen. Gracias a su potente fuerza gravitacional, el agujero negro arrastra y devora estrellas, polvo y gas, produciendo una fuerte emisión de radiación que provoca que la zona que rodea al agujero negro brille más que toda galaxia. Este tipo de núcleos galácticos activos son conocidos como Cuásares.

Además del intenso brillo, los astrónomos piensan que el agujero negro es responsable de la curiosa estructura de la galaxia. La gran cantidad de radiación que rodea al agujero negro puede producir vientos galácticos extremadamente veloces, los cuales pueden salir disparados desde cualquier zona del cuásar. Dichos vientos pueden formar diferentes clases de estructuras en la galaxia, incluyendo al anillo visible en la zona izquierda.

Crédito: X-ray: NASA/CXC/Univ. of Cambridge/G. Lansbury et al; Optical: NASA/STScI/W. Keel et al.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.