La superpoblación de estrellas en el núcleo de Messier 22
Messier 22 es uno de los cúmulos globulares más cercanos a la Tierra y uno de los más brillantes del cielo del Hemisferio Norte. Está ubicado a una distancia de 10.000 años luz en la constelación de Sagitario, cerca del núcleo galáctico. Fue descubierto en 1665 por Abraham Ihle, siendo uno de los primeros cúmulos globulares jamás descubiertos.
Los cúmulos globulares suelen ser muy estudiados por los astrónomos debido a que contienen estrellas viejas de más de 12 mil millones de años de edad. Messier 22 posee características particularmente fascinantes: al parecer es hogar de dos agujeros negros y de una nebulosa planetaria. También se han observado seis objetos del tamaño de un planeta pero que no están orbitando ninguna estrella dentro del cúmulo.
Messier 22 tiene un diámetro de alrededor de 70 años luz. Desde nuestra perspectiva en la Tierra ocupa un espacio en el cielo casi tan grande como una Luna llena. A pesar de que es uno de los cúmulos globulares más brillantes, la intensidad de la luz de las estrellas de Messier 22 es muy reducida, debido a la gran cantidad de polvo y gas que se interpone entre nosotros y el cúmulo.
Crédito: NASA / ESA / Hubble