La resurrección de una estrella enana blanca
La estrella brillante del centro de esta imagen no es la estrella de este espectáculo. En la parte inferior central hay una mancha rojiza, casi inapreciable, que es en realidad un objeto extraño y valioso.
Descubierta en 1996 por el astrónomo aficionado japonés Yukio Sakurai, y clasificada como un objeto tipo nova, el descubrimiento de Sakurai resultó ser mucho más interesante que la supernova que inicialmente parecía ser.
En realidad, el objeto es una pequeña estrella enana blanca que está experimentando un flash de helio, y es uno de los pocos ejemplos de semejante evento presenciado por los astrónomos.
Un flash de helio es una fusión descontrolada en un periodo de tiempo muy breve, donde grandes cantidades de helio se convierten a carbono mediante el proceso triple-alfa.
Normalmente, la fase de enana blanca es la última del ciclo de la vida de una estrella de masa baja. En algunos casos, sin embargo, la estrella se reenciende con un flash de helio y se expande para volver a la fase de gigante roja, expulsando grandes cantidades de gas y polvo en el proceso, antes de volver a encogerse y convertirse de nuevo en una enana blanca.
Es una serie de acontecimientos espectacular y de corta duración, y el objeto de Sakurai ha ofrecido a los astrónomos una oportunidad única para estudiar este evento en tiempo real. La enana blanca emite suficiente radiación ultravioleta como para iluminar el gas que ha expulsado, el cual sólo puede verse en esta imagen como un anillo de material rojo.
Esta imagen fue tomada usando el instrumento FORS, instalado en el Very Large Telescope de ESO.
Crédito: ESO
Cuando se dice que «un flash de helio es una fusión descontrolada en un periodo de tiempo muy breve», ¿cuánto dura ese periodo de tiempo, aproximadamente?
La velocidad depende de la temperatura, pero bajo ciertas condiciones el helio se consume en cuestión de minutos durante la fusión, en estrellas con masas similares a las enanas blancas.