La primera imagen de un planeta en proceso de formación

64570028112438
En esta imagen compuesta, el azul representa a las observaciones en H-Alfa hechas por el MagAO; el verde y rojo son las observaciones hechas por el LBT en las bandas K y L. La escala de grises es una imagen milimétrica del disco publicada anteriormente. Crédito: Stephanie Sallum

LkCa15 es una estrella joven rodeada por un disco de transición, en el cual nacen los planetas. Esta estrella se ubica a 450 años luz de distancia de la Tierra.

A pesar de la distancia entre el disco y la Tierra (con su gaseosa y polvorienta atmósfera,) investigadores de la Universidad de Arizona han conseguido captar la primera fotografía de un planeta en formación, el cual reside en una brecha en el disco de LkCa15.

De los cerca de 2.000 exoplanetas conocidos, solo se han podido fotografiar alrededor de diez, mucho tiempo después de que pasaron por el proceso de formación.

Los discos protoplanetarios se forman alrededor de estrellas jóvenes, usando el remanente del material que la estrella usó para su formación. Se piensa que los planetas se forman dentro del disco, barriendo los escombros, el polvo y todo el material que se precipite sobre ellos, creándose así una brecha en el que los planetas pueden residir.

Los científicos apenas están empezando a fotografiar objetos muchos más tenues que la estrella anfitriona, gracias a que los investigadores de la Universidad de Arizona han desarrollado instrumentos y técnicas que hacen posibles este tipo de observaciones complejas.

Dichos instrumentos incluyen al LBT (Large Binocular Telescope), ubicado en el Monte Graham en Arizona, Estados Unidos; y el Magellan Telescope y su Sistema Óptico Adaptado (MagAO), localizado en Chile.

Captar imágenes de objetos distantes es difícil debido a la turbulencia atmosférica, la mezcla de aire frío y caliente. Los científicos usaron la habilidad única de MagAO para trabajar en longitudes de onda visibles, captaron la huella espectral del Hidrógeno-Alfa del planeta, una longitud de onda específica que LkCa15 y sus planetas emiten mientras crecen. De hecho, casi todas las estrellas jóvenes son identificadas por su luz en Hidrógeno-Alfa.

Cuando los objetos cósmicos se están formando, se vuelven extremadamente calientes, y debido a que se forman del hidrógeno, los objetos brillan en un rojo-oscuro, el cual es conocido entre los astrónomos como H-Alfa. El color es tan distintivo que representa una evidencia de que un planeta se está formando, algo nunca antes visto.

Fuente: http://uanews.org/story/researchers-capture-first-photo-of-planet-in-the-making

One thought on “La primera imagen de un planeta en proceso de formación

  • el 23 mayo, 2020 a las 5:32 am
    Permalink

    Identifico un claro planeta a la derecha del disco y dos pequeños bultos a la izquierda quizás también en proceso de formación.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.