La Nebulosa Planetaria NGC 6565, una estrella en sus momentos finales
Esta imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA muestra el momento culminante de la vida de una estrella. Su agonía dura un breve instante en la escala cosmológica del tiempo, pero para nosotros es un evento de larga duración, que puede tomar decenas de miles de años en concluir.
La culminación de la vida de esta estrella ha producido una impresionante Nebulosa Planetaria, conocida como NGC 6565, una nube de gas que fue expulsada de la estrella por fuertes vientos estelares que la despojaron de sus capaz externas. Una vez que el material fue arrancado, el núcleo luminoso de la estrella quedó expuesto y comenzó a producir radiación ultravioleta, excitando el gas circundante provocando que brille en una impresionante gama de colores.
Las nebulosas planetarias brillan por alrededor de 10.000 años antes de que la estrella central se enfríe y se encoja hasta convertirse en una enana blanca. Cuando esto ocurre, la luz de la estrella disminuye dramáticamente y deja de excitar el gas que la rodea, provocando que la nebulosa se pierda en la oscuridad.
Crédito: NASA / ESA / Hubble
Fotos bellisimas y articulos sumamente educativos e ilustrativos..Felicidades..
Buenas tardes como pregunta:
Con referencia a la nebulosa planetaria NGC6565, u otro tipo se nebulosa LA NASA A MANDANDO UN OBJETO PARA ATRAVESABAR ESTE TIPO DE NEBULOSA?
No, son misiones que requerirían de mucho tiempo para completarse debido a las grandes distancias.
Siempre que miro la estrella central de una nebulosa planetaria, me maravilla poderla ver aún después de un evento tan devastador. Observarla hay en el centro como si nada, adornada con sus mejores galas. Es posible que sea ella? Esa estrellita en el centro? Siempre dudo, pero ha sido ella. No cabe duda.