La nebulosa planetaria Menzel 2: una estrella que agoniza

This planetary nebula is called PK 329-02.2 and is located in the constellation of Norma in the southern sky. It is also sometimes referred to as Menzel 2, or Mz 2, named after the astronomer Donald Menzel who discovered the nebula in 1922. When stars that are around the mass of the Sun reach their final stages of life, they shed their outer layers into space, which appear as glowing clouds of gas called planetary nebulae. The ejection of mass in stellar burnout is irregular and not symmetrical, so that planetary nebulae can have very complex shapes. In the case of Menzel 2 the nebula forms a winding blue cloud that perfectly aligns with two stars at its centre. In 1999 astronomers discovered that the star at the upper right is in fact the central star of the nebula, and the star to the lower left is probably a true physical companion of the central star. For tens of thousands of years the stellar core will be cocooned in spectacular clouds of gas and then, over a period of a few thousand years, the gas will fade away into the depths of the Universe. The curving structure of Menzel 2 resembles a last goodbye before the star reaches its final stage of retirement as a white dwarf. A version of this image was entered into the Hubble's Hidden Treasures image processing competition by contestant Serge Meunier.

Esta nebulosa planetaria es conocida como PK 329-O2.2 y se ubica en la constelación de Norma en el cielo del hemisferio sur. También se le conoce como Menzel 2 o Mz 2, nombrada así en honor del astrónomo Donald Menzel por haber descubierto la nebulosa en 1922.

Cuando las estrellas con una masa similar a la del Sol alcanzan las últimas etapas de su vida, expulsan sus capas externas al espacio, las cuales aparecen como nubes de gas brillante alrededor de la estrella, a esto se le conoce como ‘nebulosa planetaria’. La eyección de masa es irregular y asimétrica, razón por la cual las nebulosas planetarias pueden tener formas complejas. En el caso de Menzel 2 la nebulosa forma una nube azul serpenteante que se alinea perfectamente con las dos estrellas en el centro. En 1999 los astrónomos descubrieron que la estrella en la parte superior derecha es de hecho la estrella central de la nebulosa, y la estrella en la parte inferior izquierda es probablemente una compañera de la estrella central.

Por decenas de miles de años la estrella central estará rodeada por estas espectaculares nubes de gas, después de un periodo de varios miles de años, el gas de disipará y se perderá en las profundidades del Universo.

Crédito: NASA / ESA

One thought on “La nebulosa planetaria Menzel 2: una estrella que agoniza

  • el 20 abril, 2021 a las 6:42 am
    Permalink

    Las estrellas superior derecha e inferior izquierda no valen solo con nombrarlas hay que señalar las ya que hay varias. Podrían i dicarlad con una pequeña flecha como se hace a veces.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.