La NASA confirma que hay agua líquida fluyendo sobre la superficie marciana

Nuevos hallazgos hechos por la sonda MRO (Mars Reconnaissance Orbiter) han aportado la mayor evidencia hasta ahora de la existencia de agua líquida fluyendo intermitentemente en Marte.
Con ayuda de un espectrómetro a bordo de la MRO, los científicos detectaron señales de minerales hidratados sobre unas laderas donde se pueden ver unas misteriosas líneas en el planeta rojo. Las líneas oscuras parecen fluir cuesta abajo durante temporadas de clima cálido y se retraen durante temporadas frías. Se les puede ver en varias ubicaciones en Marte donde la temperatura se mantiene arriba de -23°C.
Es probable que estos flujos estén relacionados con agua líquida. Los nuevos hallazgos de sales hidratadas en las laderas apuntan a que existe una relación con estas líneas oscuras. Las sales hidratadas derretirían el agua congelada de la misma forma que en la Tierra, donde la sal provoca que el hielo y la nieve se derritan rápidamente. Los científicos piensan que se trata de un flujo subterráneo poco profundo, con la suficiente cantidad de agua para provocar que brote hacia la superficie.
Una cámara de alta resolución a bordo de la MRO, conocida como HiRISE (High Resolution Imaging Science Experiment), ha detectado flujos en docenas de sitios en Marte. Las observaciones hechas con el espectrómetro muestran señales de sales hidratadas en múltiples ubicaciones, pero solamente cuando las líneas provocadas por el flujo son lo suficientemente amplias. Cuando los investigadores inspeccionaron en las mismas ubicaciones donde los flujos no eran tan amplios, no detectaron sal hidratada.
Los científicos piensan que las señales espectrales son provocadas por minerales hidratados conocidos como percloratos. Las sales hidratadas que son más consistentes con las firmas químicas son probablemente una mezcla de perclorato de magnesio, clorato de magnesio y perclorato de sodio. Se ha demostrado que algunos percloratos evitan que los líquidos se congelen incluso cuando las condiciones alcanzan temperaturas de -20°C. En la Tierra, los percloratos producidos naturalmente se concentran en los desiertos, y algunos percloratos pueden ser utilizados para propulsores de cohetes.
Ya se habían observado percloratos en Marte. La sonda Phoenix y el rover Curiosity encontraron percloratos en la superficie, y algunos científicos creen que las misiones Viking en los setentas detectaron señales de este tipo de sales. Sin embargo esta es la primera ocasión que se detectan percloratos desde la órbita marciana. La sonda MRO ha estado examinando Marte desde el 2006 con seis instrumentos científicos a bordo.
muy interesante, si hay agua pueden encontrar vida que emoción