La metamorfosis de la Galaxia NGC 4388 del Cúmulo de Virgo
La constelación de Virgo es especialmente rica en galaxias debido a la presencia del Cúmulo de Virgo, un cúmulo masivo de más de 1.300 galaxias que están vinculadas gravitacionalmente entre sí. En esta imagen, tomada por el Telescopio Espacial Hubble, se puede ver a un miembro particular de esta comunidad cósmica: la galaxia NGC 4388.
Ubicada a 60 millones de años luz de distancia, NGC 4388 está experimentando algunos de los efectos menos deseados de ser miembro de un cúmulo galáctico masivo: está atravesando por una metamorfosis.
Las regiones exteriores y los bordes de NGC 4388 parecen estar lisos y sin rasgos, una característica clásica de las galaxias elípticas; pero su centro muestra líneas de polvo, constreñidas entre dos brazos espirales simétricos que emergen del brillante núcleo galáctico, una característica obvia de una galaxia espiral. Dentro de los brazos espirales, las manchas azules brillantes señalan las ubicaciones de estrellas recién formadas, indicando que NGC 4388 ha sufrido de un incremento reciente en la producción de estrellas.
A pesar de su extraña forma, NGC 4388 está clasificada como una galaxia espiral. Se piensa que la inusual combinación de distintos rasgos galácticos es el resultado de la interacción entre NGC 4388 y el Cúmulo de Virgo. Las interacciones gravitacionales pueden provocar colisiones galácticas, influencia de mareas, fusiones y canibalismo galáctico. Algunas galaxias son lo suficientemente afortunadas y solo sufren de un brazo espiral distorsionado o de un incremento en la formación estelar; otras galaxias pueden sufrir consecuencias devastadoras en sus estructuras y contenidos, los cuales pueden ser alterados y destruidos completamente.
Crédito: ESA / NASA / Hubble
Pues ngc 4388 se estará metamorfoseando pero no por eso deja de ser una bella galaxia en virgo.