La lluvia de meteoros de las Perseidas alcanzará su máxima actividad durante la madrugada del 12 al 13 de agosto

Perseida fotografiada la madrugada del 12 de agosto de 2016, desde Fukushima, Japón. Crédito: Akihiro Yamazaki.

Las Perseidas es una lluvia de meteoros provocada por los remanentes del Cometa 109P/Swift-Tuttle. Está activa entre el 17 de julio y el 24 de agosto, alcanzando su máxima activad este año durante la madrugada del 12 al 13 de agosto. Durante el periodo de máxima actividad se esperan entre 50 y 100 meteoros por hora. Este año, las condiciones de observación se verán afectadas debido a la presencia de la Luna, la cual alcanzará el plenilunio el día 15 de agosto.

El mejor momento para observar a las Perseidas será durante la madrugada del martes, 13 de agosto de 2019 (independientemente de la ubicación), cuando el radiante se haya elevado lo suficiente sobre el horizonte. El radiante de la lluvia se ubica en la constelación de Perseo, en dirección Noreste.

Ubicación del radiante de las Perseidas la madrugada del martes, 13 de agosto de 2019, a las 04:40 (hora peninsular) en dirección Noreste.

En el Hemisferio Sur, el radiante siempre se mantendrá cerca del horizonte en dirección Norte, por lo que la cantidad de meteoros visibles será menor en comparación con el Hemisferio Norte, pero el número de meteoros visibles por hora seguirá siendo importante.

Las perseidas son conocidas por producir bólidos. Los bólidos son grandes explosiones de luz que persisten por más tiempo en comparación con la estela que deja un meteoro común. Esto se debe al hecho de que los bólidos se originan de partículas de gran tamaño que provienen del material dejado por el cometa. Los bólidos son más brillantes (al menos -3,0 en magnitud) que los meteoros comunes.

Al Cometa 109P/Swift-Tuttle le toma 133 años en completar una órbita alrededor del Sol, fue descubierto en 1862 por Lewis Swift y Horace Tuttle; la última ocasión que visitó el interior del Sistema Solar fue en el año de 1992. Este cometa tiene un núcleo de 26 kilómetros de diámetro, más del doble del tamaño del objeto que se piensa que extinguió a los dinosaurios.

One thought on “La lluvia de meteoros de las Perseidas alcanzará su máxima actividad durante la madrugada del 12 al 13 de agosto

  • el 12 agosto, 2019 a las 1:34 pm
    Permalink

    Es un acontecimiento muy lindo y maravilloso que no debemos dejar de ver si las condiciones lo permiten,es un privilegio poder verlo ya q no sucede todos los Días….

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.