La lenta evolución de una colisión galáctica
Actualmente se sabe que las galaxias en proceso de fusión juegan un papel importante en la evolución galáctica y particularmente en la formación de galaxias elípticas. Sin embargo se conocen muy pocos sistemas en proceso de fusión lo suficientemente cercanos para observar a detalle. El par de galaxias de la imagen, conocidas como NGC 3921, es uno de esos sistemas.
NGC 3921 se encuentra en la constelación de la Osa Mayor a 270 millones de años luz de distancia. Es un sistema de dos galaxias que se encuentran en la última etapa de su fusión. Las observaciones muestran que las dos galaxias involucradas tenían una masa similar y colisionaron hace 700 millones de años. En esta imagen se puede apreciar la morfología alterada, las colas y los bucles característicos de la etapa posterior a la colisión.
La colisión entre las dos galaxias de NGC 3921 provocó un incremento en la formación de estrellas debido a la acumulación de gas en diferentes regiones. En observaciones previas del Hubble se reveló que el núcleo de las dos galaxias cuenta con más de mil cúmulos de estrellas recién formadas.
Crédito: NASA
MAYOR FORMACION DE ESTRELLAS SIGNIFICA MAYOR NUMERO DE PLANETAS Y POR CONSUGUIENTE , DE LA VIDA
Me apasiona el cielo, sus galaxias y lo que acontece diariamenye en ellas. Me nutro con vuestra informacion. Gracias
Gracias por el comentario Catalina.