La interacción gravitacional de una galaxia cinco veces más grande que la Vía Láctea
Esta imagen, tomada por el Telescopio Espacial Hubble, muestra una galaxia conocida como NGC 6872, ubicada en la constelación del Pavo. Su forma inusual se debe a la interacción gravitacional con la galaxia IC 4970, la cual es visible justo arriba de NGC 6872. Ambas galaxias yacen a casi 300 millones de años luz de distancia de la Tierra.
De punta a punta, NGC 6872 se extiende por más de 500.000 años luz, lo que la convierte en la segunda galaxia espiral más grande que se conoce. NGC 262 ostenta el título de la galaxia espiral más grande observada hasta hoy, con un diámetro colosal de 1,3 millones de años luz. Nuestra galaxia, la Vía Láctea, tiene un diámetro de entre 100.000 y 120.000 años luz.
El brazo espiral superior de NGC 6872 ha sido distorsionado por el paso “reciente” de la galaxia IC 4970 hace 130 millones de años. Este brazo espiral está plagado de regiones formadoras de estrellas, las cuales son visibles en color azul. Los astrónomos se han percatado de que el hidrógeno es escaso en la galaxia NGC 6872. Esto significa que, de no haber sido por la interacción con IC 4970, NGC 6872 no habría podido producir tantas estrellas por sí sola en su brazo espiral superior.
Crédito: NASA / ESA / Hubble
Galaxias que interactuan siempre fascinantes. Sus formas son insinuante con curvas y colas muy sugerentes.