La inclinación de Saturno se debe a la influencia de sus satélites naturales

Dos científicos del CNRS y la Universidad de la Sorbona, que trabajan en el Instituto de Mecánica Celeste y Cálculo de Efemérides (Observatorio de París – PSL / CNRS), afirman que la influencia de las lunas de Saturno podrían explicar la inclinación del eje de rotación del gigante gaseoso. Su investigación, publicada el 18 de enero de 2021 en la revista Nature Astronomy, también predice que la inclinación aumentará aún más en los próximos miles de millones de años.

Ésta es la conclusión de una investigación realizada por científicos del CNRS, la Universidad de la Sorbona y la Universidad de Pisa, que muestra que la inclinación actual del eje de rotación de Saturno se debe a la migración de sus satélites y especialmente a la de su luna más grande, Titán.

Observaciones recientes han demostrado que Titán y las otras lunas se están alejando gradualmente de Saturno, mucho más rápido de lo que los astrónomos habían estimado anteriormente. Al incorporar este dato en sus cálculos, los investigadores concluyeron que este proceso afecta la inclinación del eje de rotación de Saturno: a medida que sus satélites se alejan, el planeta se inclina cada vez más.

Se piensa que el evento decisivo que provocó la inclinación actual de Saturno ocurrió hace relativamente poco tiempo. A lo largo de tres mil millones de años después de su formación, el eje de rotación de Saturno permaneció estable con una ligera inclinación. Sin embargo, hace mil millones de años, el movimiento gradual de sus satélites desencadenó un fenómeno de resonancia que continúa en la actualidad. El eje de Saturno también se vio influenciado por la trayectoria del planeta Neptuno hasta alcanzar los 27 ° de inclinación que se observan en la actualidad.

Estos hallazgos cuestionan escenarios previos. Los astrónomos ya estaban de acuerdo sobre la existencia de dicha resonancia. Sin embargo, creían que había ocurrido hace cuatro mil millones de años aproximadamente, debido a un cambio en la órbita de Neptuno. Desde entonces se pensó que el eje de Saturno se había mantenido estable, pero de hecho, el eje de Saturno se sigue inclinando, y lo que vemos hoy es simplemente una etapa de transición. Durante los próximos miles de millones de años, el eje de Saturno podría inclinarse aún más.

Los investigadores ya habían alcanzado conclusiones similares sobre el planeta Júpiter, del cual se espera que experimente una inclinación similar debido a la migración de sus cuatro lunas principales y a la resonancia con la órbita de Urano: durante los próximos cinco mil millones de años, la inclinación del eje de Júpiter podría aumentar de 3 ° a más de 30 °.

Fuente: http://www.cnrs.fr/en/saturns-tilt-caused-its-moons

One thought on “La inclinación de Saturno se debe a la influencia de sus satélites naturales

  • el 8 febrero, 2021 a las 7:00 am
    Permalink

    Así que los satélites de Saturno tiran de su eje de inclinación. Entonces la luna tanbien tirara del eje de inclinación de la tierra no?

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.